Touring Perú
Menu   ≡ ╳
  • INICIO
  • SOY ASOCIADO
  • ACTUALIZA TUS DATOS
  • BLOG TOURING+
  • INICIO
  • SOY ASOCIADO
  • ACTUALIZA TUS DATOS
  • BLOG TOURING+
Touring Perú
Touring Perú
Menu   ≡ ╳
  • INICIO
  • SOY ASOCIADO
  • ACTUALIZA TUS DATOS
  • BLOG TOURING+
Home/Touring
Publicado por : Touring y Automovil Club del Perú / Fecha de publicación : diciembre 18, 2020

Sorteo de Reservas Bungalows Año Nuevo

Touring

I. Sorteo. – Participan en el presente Sorteo los asociados del Touring y Automóvil Club del Perú (personas naturales o jurídicas)

  1. Se encuentren afiliados al plan denominado “Touricamp”, “Integral & Touricamp”;
  2. Cumplan con estar al día en el pago de todas sus obligaciones correspondientes a los planes en los que se encuentren afiliados y no verifiquen deuda vencida en el Touring y Automóvil Club del Perú.
  3. Realicen su inscripción AQUÍ

II. Bungalows. – Se sortearán 47 reservas para el alquiler de bungalows por 4 noches, detallados a continuación:

  • Ocupabilidad es del 30 de diciembre al 03 de enero del 2021 – 4 noches.
  • Se adjudicará solo un bungalow por socio titular.
  • Conforme se realice el sorteo se adjudicará el número de bungalow a ocupar, no pudiendo el socio escoger el número de bungalow.
  • 47 Bungalows distribuidos de la siguiente manera:
    • 8 Bungalows de 1 dormitorio del N°13 al N°20 en la zona 1, costo del paquete S/.720.00
    • 27 Bungalows de 2 dormitorios del N° 01 al N°12 y del 21 al N°35 en la zona 1, costo del paquete S/. 910.00
    • 12 Bungalows de 2 dormitorios del N°36 al N° 47 en la zona 2, costo del paquete S/. 1.320.00
  • Cada bungalow contará con una botella de champagne y frutos secos de cortesía.
  • El socio beneficiado en el sorteo tendrá plazo para pagar hasta el 29 de diciembre, después de esa fecha perderá toda opción de reservar el bungalow.
  • Horario de check in 16:30 y check out 12:30

III.  Restricciones. – No participan en el presente Sorteo: a) Los trabajadores del Touring y Automóvil Club del Perú que tengan a su vez la condición de asociados del Touring y Automóvil Club del Perú, b) Los directivos del Touring y Automóvil Club del Perú que tengan la condición de asociados del Touring y Automóvil Club del Perú.

IV. Sorteo. – El sorteo se realizará el lunes 28 de diciembre del 2020 a las 5:00 pm a través de una transmisión en vivo en nuestra página oficial de Facebook. El nombre de los ganadores será publicado en la web y en nuestras redes sociales. El cierre de inscripción será el martes 22 de diciembre y validación de socios al día es el miércoles 23 de diciembre del 2020.

Los socios beneficiados en el alquiler de bungalows podrán realizar su reserva y pago a través de la página del Touring y Automóvil Club del Perú – “Touring virtual” hasta el 29 de diciembre del 2020, no se acepta por ningún concepto transferir el bungalow a otro asociado es personal e intransferible, por lo que, si el beneficiario renuncia pierde todo el derecho, el día de ocupabilidad del bungalow el socio Titular debe estar presente.

V. Mecanismo. – En un documento “Excel” se encontrarán los nombres de los afiliados y que, para efectos del sorteo, una persona designada del Touring y Automóvil Club del Perú aplicará una fórmula que obtendrá de forma aleatoria al ganador correspondiente a la presente campaña.

VI. Cumplir con los protocolos de bioseguridad y las normas de conducta 

► Protocolos de bioseguridad
► Conoce las normas de conducta

Publicado por : Touring y Automovil Club del Perú / Fecha de publicación : diciembre 18, 2020

Conoce la innovación en el servicio de GPS

Touring

La industria del GPS está evolucionando. Hasta hace poco, el servicio de GPS en Perú se movía por la exigencia de las aseguradoras de colocar un sistema de rastreo en los vehículos; sin embargo, hoy ya no basta con solo saber dónde está tu auto. Ello es solo uno de los tantos beneficios que gozará tu auto si cuenta con la instalación de un sistema GPS.

De la mano con las nuevas necesidades del mercado, el Touring en alianza con Protemax, busca no solo brindar un servicio de rastreo y recupero, sino todo lo que implica el Big Data y sus beneficios en materia de seguridad y prevención.

“GO” es la solución para muchos usuarios y  ahora para nuestros asociados. Go es uno de los sistemas GPS más completos del mercado. Hoy, un gran número de personas y empresas demandan alternativas que protejan de forma eficaz y mejoren la calidad de uso de su vehículo. Con GO puedes obtener información del consumo de combustible, para optimizar las rutas, evaluar el comportamiento de conducción, tener al día las fechas de los mantenimientos y más.

El servicio que una instalación de GPS puede ofrecer a un cliente particular va a superar cualquier expectativa. Toda la información que necesite sobre su auto o el de tu familia, en la palma de su mano. Este moderno sistema opera de la mano con la app CARPI, un avanzado aplicativo que te permitirá obtener toda la información de tu auto en tiempo real entre otras novedosas aplicaciones y beneficios.

Recuerda que si eres asociado Touring y perteneces al plan integral cuentas con la nueva Asistencia de Mantenimiento y Seguridad Vehicular, dentro de este beneficio puedes solicitar la instalación del sistema GPS para tu auto llamando al 611 9999 opción 0 y si aún no eres asociado del Touring, afíliate ahora llamando al 611 9999 opción 1. Touring de la mano contigo, siempre.

Publicado por : Touring y Automovil Club del Perú / Fecha de publicación : diciembre 18, 2020

TÉRMINOS Y CONDICIONES CANASTAS NAVIDEÑAS FIN DE AÑO

Touring

I. Condiciones. – Participan en el presente Sorteo los asociados del Touring y Automóvil Club del Perú (personas naturales o jurídicas)

  1. Se encuentren afiliados al plan denominado “Touricamp”, “Integral & Touricamp”;
  2. Cumplan con estar al día en el pago de todas sus obligaciones correspondientes a los planes en los que se encuentren afiliados y no verifiquen deuda vencida en el Touring y Automóvil Club del Perú.
  3. Sostengan un periodo mínimo de afiliación de 01 mes.

II. Premios. –

Se sortearán 30 premios, detallados a continuación

  • 30 canastas Navideñas (1 canasta por Socio Titular) valorizado en S/. 89.00 soles más I.G.V.

III.  Restricciones. – No participan en el presente Sorteo: a) Los trabajadores del Touring y Automóvil Club del Perú que tengan a su vez la condición de asociados del Touring y Automóvil Club del Perú, b) Los directivos del Touring y Automóvil Club del Perú que tengan la condición de asociados del Touring y Automóvil Club del Perú y c) Los asociados del Touring y Automóvil Club del Perú que mantengan la condición de vitalicios.

IV. Sorteo. – El sorteo se realizará el lunes 28 de diciembre del 2020 a las 3:00 pm a través de una transmisión en vivo en nuestra página oficial de Facebook. El nombre de los ganadores será publicado en la web y en nuestras redes sociales. El cierre de validación de socios al día es el miércoles 23 de diciembre del 2020.

El premio será entregado en cada casa de los ganadores por el personal del Touring, el premio es personal e intransferible, por lo que si el beneficiario renuncia al mismo no podrá reclamar compensación ni indemnización alguna. El premio sólo podrá ser reclamado por los ganadores dentro de los treinta (30) días calendarios contados a partir del día siguiente útil de llevado a cabo el sorteo. No hay opción a cambio de premios.

  1. Mecanismo. – En un documento “Excel” se encontrarán los nombres de los afiliados y que para efectos del sorteo, una persona designada del Touring y Automóvil Club del Perú aplicará una fórmula que obtendrá de forma aleatoria al ganador correspondiente al presente campaña.

La imagen del premio es referencial.

Publicado por : Touring y Automovil Club del Perú / Fecha de publicación : diciembre 18, 2020

Protocolos de bioseguridad en Touricamp

Touring

En Touricamp queremos cuidarte y promover el entretenimiento seguro. Conoce el protocolo oficial de Bioseguridad que deberás seguir para utilizar las instalaciones deportivas del club. Recuerda que respetando las medidas de seguridad de Touricamp podrás divertirte de forma segura ¡De la mano contigo cuando quieres disfrutar!

Protocolo para prácticas de natación

▪ Las prácticas de natación se realizan en un ambiente abierto (Piscina Semi olímpica),
respetando el aforo temporal de 6 personas.
▪ El aforo de los vestuarios, duchas y servicios higiénicos estará restringido al 50% de su
capacidad y contará con los insumos básicos para el lavado de manos.
▪ La cantidad máxima de nadadores será 01 por carril. En caso de menores de 12 años
podrán ingresar con el padre. En el caso de personal discapacitado se debe de manejar
la misma condicionante.
▪ Los asociados deberán mantener la distancia social mínima de 2 metros.
▪ Cada asociado deberá traer su toalla, sandalias e insumos personales, los cuales no
deberá compartir. Asimismo, está prohibido tocar el material de otro nadador (maleta,
toalla, gorra, tomatodo, entre otros).
▪ El uso de las mascarillas es obligatorio dentro de las instalaciones de Touricamp. Los
nadadores podrán prescindir de ella cuando se encuentren dentro de la piscina.
▪ El asociado deberá acercarse a la piscina 5 minutos antes del horario de su reserva. Al
finalizar el tiempo de la reserva, el salvavidas indicará los asociados que se retiren de la
piscina de manera ordenada.
▪ El personal encargado realizará la limpieza y desinfección de los vestuarios, duchas y
áreas colindantes a la piscina, al finalizar cada turno por un tiempo no menor a 15 minutos.
▪ Se desinfectará el agua de las piscinas, recirculando las mismas y verificando las
concentraciones de cloro.
▪ El asociado deberá traer un par de sandalias las cuales deben de estar correctamente
desinfectadas desde casa.
▪ Antes y después de ingresar a la piscina el asociado deberá ducharse.
▪ El asociado solo podrá nadar de ida y vuelta en el carril asignado, usando
obligatoriamente su gorro y lentes.

Protocolo para actividades al aire

Las actividades de aeróbicos, danzas, full body, funtional y step, se realizarán en un
ambiente abierto (áreas verdes).
▪ El aforo de los vestuarios, duchas y servicios higiénicos estará restringido al 50% de su
capacidad y contará con los insumos básicos para el lavado de manos.
▪ La cantidad máxima de asociados será de 20 personas como máximo respetando el
distanciamiento social de 2 metros.
▪ Cada asociado deberá traer su toalla e insumos personales, los cuales no deberá
compartir. Asimismo, está prohibido tocar el material de otro asociado (maleta, toalla,
gorra, tomatodo, entre otros).
▪ El uso de las mascarillas es obligatorio dentro de las instalaciones de Touricamp, asimismo
como para la práctica de estas actividades.
▪ El asociado deberá acercarse a recepción 5 minutos antes del horario de su reserva.
▪ El personal encargado realizará la limpieza y desinfección de los vestuarios, duchas y
áreas verdes, al finalizar cada turno por un tiempo no menor a 15 minutos.
▪ Al finalizar cada turno se deberá desinfectar los implementos usados para la realización
de estas actividades.

Protocolo para deportes en pareja (Tenis, Frontón y Tenis de mesa)

  • Se recomienda que asociado cuente con un kit personal de limpieza (alcohol gel, jabón, mascarillas, careta, guantes de látex, etc.) para su protección.
  • Para la práctica de deportes autorizados (Tenis, frontón y tenis de mesa) es obligatorio el uso de mascarillas, antes de ingresar a los campos y al momento de retirarse. Durante la práctica no es obligatorio usar mascarillas.
  • Durante la práctica de estas actividades es obligatorio respetar el espacio mínimo de distancia de 2 metros en el campo durante el desarrollo de la actividad.
  • Cada deportista deberá llevar su propia bebida, agua y toalla.
  • Se podrá ingresar a la sede desde 15 minutos antes del uso del campo y la salida será como máximo 15 minutos después.
  • Se recomienda que cada jugador lleve 3 pelotas con su marca y solo podrá tocar con la mano las pelotas con su marca. Asimismo, también se recomienda el uso de su propia raqueta / paleta.
  • Solo se permite jugar en la modalidad en pareja.
  • Se jugarán los partidos sin cambio de lado.
  • Todos los pagos se realizarán por medios electrónicos.
  • Los saludos pre y post partido entre deportistas serán verbales y sin contacto en ningún sentido.
  • Los tenistas solo podrán estar en el lado de la cancha que les corresponda. Se jugará sin cambio de lado.
  • Está prohibido colocar toallas o ropa transpirada en bancas, sillas, mesas o el cerco de las canchas. El único lugar permitido es sobre la maleta de cada deportista debidamente distanciadas.
  • Al término de las prácticas limpiar los implementos o equipos deportivos (raquetas, tomatodos, zapatillas etc.), las botellas de agua desecharlas al tacho, evitar quedarse más de 5 minutos.
  • Si necesita estornudar o toser, hágalo en un pañuelo de papel o en la manga superior.
  • Evitar tocarse la cara después de tocar una pelota, raqueta u otro equipo.
  • Al término del juego lávese las manos y/o desinfecte con alcohol.
  • Si una pelota de otra cancha viene hacia ti, envíala de vuelta con tu raqueta no utilices tus manos para recogerlas.
  • No está permitido realizar ninguna actividad extra o social, ni congregarse después de jugar.
  • Las zonas ajenas a la actividad deportiva autorizada (tenis, frontón y tenis de mesa) estarán clausuradas, por ello el asociado no podrá transitar por estas.
  • Los asociados podrán hacer uso de las duchas y vestuarios manteniendo la distancia de 2 metros, asimismo se habilitarán los servicios higiénicos (damas y caballeros) con todos los insumos necesarios para la higiene de manos. Estos ambientes, después de cada uso serán desinfectadas por el personal de mantenimiento respetando los protocolos de limpieza y desinfección.

Protocolo para el uso de Salas de billar y fulbito de mano

  • Se recomienda que asociado cuente con un kit personal de limpieza (alcohol gel, jabón, mascarillas, careta, guantes de látex, etc.) para su protección.
  • Para la práctica de deportes autorizados (Tenis, frontón y tenis de mesa) es obligatorio el uso de mascarillas, antes de ingresar a los campos y al momento de retirarse. Durante la práctica no es obligatorio usar mascarillas.
  • Durante la práctica de estas actividades es obligatorio respetar el espacio mínimo de distancia de 2 metros en el campo durante el desarrollo de la actividad.
  • Cada deportista deberá llevar su propia bebida, agua y toalla.
  • Se podrá ingresar a la sede desde 15 minutos antes del uso del campo y la salida será como máximo 15 minutos después.
  • Se recomienda que cada jugador lleve 3 pelotas con su marca y solo podrá tocar con la mano las pelotas con su marca. Asimismo, también se recomienda el uso de su propia raqueta / paleta.
  • Solo se permite jugar en la modalidad en pareja.
  • Se jugarán los partidos sin cambio de lado.
  • Todos los pagos se realizarán por medios electrónicos.
  • Los saludos pre y post partido entre deportistas serán verbales y sin contacto en ningún sentido.
  • Los tenistas solo podrán estar en el lado de la cancha que les corresponda. Se jugará sin cambio de lado.
  • Está prohibido colocar toallas o ropa transpirada en bancas, sillas, mesas o el cerco de las canchas. El único lugar permitido es sobre la maleta de cada deportista debidamente distanciadas.
  • Al término de las prácticas limpiar los implementos o equipos deportivos (raquetas, tomatodos, zapatillas etc.), las botellas de agua desecharlas al tacho, evitar quedarse más de 5 minutos.
  • Si necesita estornudar o toser, hágalo en un pañuelo de papel o en la manga superior.
  • Evitar tocarse la cara después de tocar una pelota, raqueta u otro equipo.
  • Al término del juego lávese las manos y/o desinfecte con alcohol.
  • Si una pelota de otra cancha viene hacia ti, envíala de vuelta con tu raqueta no utilices tus manos para recogerlas.
  • No está permitido realizar ninguna actividad extra o social, ni congregarse después de jugar.
  • Las zonas ajenas a la actividad deportiva autorizada (tenis, frontón y tenis de mesa) estarán clausuradas, por ello el asociado no podrá transitar por estas.
  • Los asociados podrán hacer uso de las duchas y vestuarios manteniendo la distancia de 2 metros, asimismo se habilitarán los servicios higiénicos (damas y caballeros) con todos los insumos necesarios para la higiene de manos. Estos ambientes, después de cada uso serán desinfectadas por el personal de mantenimiento respetando los protocolos de limpieza y desinfección.
  • El aforo permitido para el reinicio de esta actividad es del 50 % de la capacidad máxima de la sala de juego priorizando la distancia social.
  • Para el ingreso (puerta principal) a las instalaciones previamente se cumplirá todos los protocolos establecidos por el Centro de Recreación Touricamp, caso contrario no se permitirá el ingreso.
  • El uso de las canchas de las salas de juegos (billar y fulbito de mano) será en el horario establecido por el Centro de Recreación Touricamp (el cual puede modificarse de acuerdo a las normas indicadas por el gobierno).
  • El ingreso a las salas solo será para el socio y un (01) acompañante, no está permitido los espectadores.
  • En cada mesa estará como máximo 2 personas, usando obligatoriamente sus mascarillas y respetando el distanciamiento social.
  • Se debe respetar la capacidad máxima de las salas (no exceder el aforo temporal), no se podrá permanecer más tiempo del turno asignado.
  • Está prohibido el ingreso de alimentos y/o bebidas a las salas de juego.
  • Cada socio deberá usar de manera individual elementos tales como tiza, guantes y el taco billar.
  • Las salas contaran con puntos de alcohol en gel para la desinfección de las manos.
  • Al final de cada turno aplican los protocolos de limpieza y desinfección de la mesa y las bolas empleadas en el juego.
  • Se habilitarán los servicios higiénicos (damas y caballeros) con todos los insumos necesarios para la higiene de manos. Estos ambientes, después de cada uso serán desinfectadas por el personal de mantenimiento respetando los protocolos de limpieza y desinfección.
  • Si necesita estornudar o toser, hágalo en un pañuelo de papel o en la manga superior.
  • Evitar tocarse la cara en todo momento.
  • Al término del juego lávese las manos y/o desinfecte con alcohol.

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD – ACADEMIA DE VERANO (natación, futbol net, tenis de mesa y tenis de campo)

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LOS ENTRENAMIENTOS DE NATACIÓN

  • El aforo es de 15 niños por piscina en cada turno.
  • Deberá sacarse las zapatillas antes de ingresar al área de las piscinas y traer en su mochila un par de sandalias bien limpias y desinfectadas desde su casa, las cuales usará durante el entrenamiento.
  • Previo al ingreso a las piscinas el deportista se deberá duchar por ello es importante que contemple traer en su mochila su jabón y toalla.
  • Luego de concluida la hora de entrenamiento, se realiza una limpieza rápida y sencilla con agua y lejía, de las zonas exteriores de la piscina, así como también su equipamiento (tablas, aletas, boyas, etc.), para permitir el ingreso del siguiente grupo de usuarios a la piscina.
  • Hacer una medición constante de los niveles de cloro y pH de la piscina, antes del ingreso del próximo grupo de usuarios, conforme a lo señalado por la OMS.

 

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA LOS ENTRENAMIENTOS FUTBOL NET

  • La práctica se realizará en un ambiente al aire libre manteniendo la distancia social mínima de 2 metros.
  • Por turno (60 minutos) solo habrá dos jugadores por campo.
  • Se dispondrá de alcohol en gel en puntos estratégicos para la desinfección de manos.
  • Está prohibido tocar el material de otro jugador (toallas, maletas o tomatodos)
  • Los saludos pre y post partido entre jugadores serán verbales está prohibido cualquier contacto físico.
  • El Club facilitará las pelotas las cuales al finalizar cada turno será desinfectadas.
  • Los bancos ubicados a los lados del campo estarán marcados por zonas para que cada jugador deje sus implementos deportivos.
  • El uso de la mascarilla es obligatorio al ingreso y salida de los campos, pudiendo prescindir de ella durante el juego.
  • La limpieza y desinfección se realizará al finalizar cada turno con solución de lejía al 0.1 %.

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TENIS DE MESA

  • Los deportistas deben abstenerse de estrecharse las manos, abrazarse y tocarse al saludar o celebrar.
  • Antes de ingresar al área de entrenamiento deberá desinfectarse las manos.
  • No hay partidos ni entrenamiento de DOBLES.
  • No tocar ni limpiar la mesa con la mano de sudor, ni con la toalla de sudor, durante el entrenamiento.
  • No se pueden colocar toallas y polo húmedos del sudor sobre la mesa, sillas o bancas del entrenamiento.
  • Se recomienda mantener al menos 2 metros de espacio entre mesa – mesa y un máximo de 2 deportistas por mesa. Los entrenadores pueden estar en el local de entrenamiento, pero deben permanecer fuera de la mesa de entrenamiento.
  • Al culminar cada turno (60 minutos) se deberá limpiar y desinfectar la mesa poniendo énfasis a los bordes, pisos, red y paletas.
  • El uso de la mascarilla es obligatorio al ingreso y salida de los campos, pudiendo prescindir de ella durante el juego.

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD TENIS DE CAMPO

  • Cada deportista podrá portar su kit personal de limpieza como: (alcohol gel, jabón, mascarillas, guantes de látex, careta, toalla, etc.) para su protección.
  • Es obligatorio el uso de mascarillas, antes de ingresar a los campos y al momento de retirarse. Durante la práctica no es obligatorio usar mascarillas.
  • Durante el entrenamiento de estas actividades es obligatorio respetar el espacio mínimo de distancia de 2 metros en el campo durante el desarrollo de la actividad.
  • Cada niño deberá llevar su propia bebida, agua y toalla, no está permitido compartir equipos u otros.
  • Se recomienda el uso de su propia raqueta.
  • No hay partidos ni entrenamiento de DOBLES.
  • Solo se permite el entrenamiento en la modalidad en pareja.
  • Se jugarán los partidos sin cambio de lado.
  • Los saludos pre y post partido solo serán verbales y sin contacto en ningún sentido.
  • El único lugar permitido para dejar sus implementos u otros es sobre la maleta de cada niño debidamente distanciadas.
  • Al término de las prácticas limpiar los implementos o equipos deportivos (raquetas, tomatodos, zapatillas etc.), las botellas de agua desecharlas al tacho, evitar quedarse más de 5 minutos.
  • Evitar tocarse la cara después de tocar una pelota, raqueta u otro equipo.
  • Al término del juego lávese las manos y/o desinfecte con alcohol.
  • Si una pelota de otra cancha viene hacia ti, envíala de vuelta con tu raqueta no utilices tus manos para recogerlas.

PROTOCOLO PARA USO DE ZONA DE BUNGALOWS Y PARRILLAS

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD BUNGALOWS

  • Uso obligatorio de la mascarilla durante su permanencia en áreas comunes, debiendo ser usada en forma correcta y encontrarse en buen estado.
  • El asociado deberá comunicar oportunamente toda sintomatología relacionada a la COVID-19, se procederá de acuerdo a los protocolos médicos establecidos, los que el asociado deberá acatar obligatoriamente.
  • Mantener un comportamiento oportuno que evite el contagio del COVID-19. Al toser y/o estornudar, cubrir la boca y nariz con un pañuelo desechable o con el antebrazo, nunca con las manos directamente, luego de estornudar cambiarse la mascarilla; además, no tocar ojos, nariz y boca sin lavarse las manos previamente.
  • Al finalizar la estadía de los asociados, se llevará a cabo un protocolo de recuperación de la habitación, diseñado para sanitizar todos los espacios y artículos de esta.
  • Se ha reducido el aforo en las áreas comunes en un 50%.
  • El proceso de control de temperatura es al ingreso, verificando que los socios cuenten con el equipo de protección requerido. En todo momento se saludará haciendo contacto visual, respetando el distanciamiento social.
  • El servicio de limpieza y desinfección diaria de los bungalows se realizará previa autorización del asociado y en presencia del mismo, cuando la estadía supere las dos noches.
  • Mantener el distanciamiento social entre asistentes al club.

PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD ZONA DE PARRILLAS

  • El ingreso a la zona de parrillas es únicamente para los asociados que comparten el mismo número de asociado.
  • El uso de la mascarilla es obligatorio, solo está permitido retirarla para poder ingerir los alimentos.
  • Al finalizar el uso de la zona de parrillas se deberá desinfectar las superficies tales como mesas, banca, parrillas, entre otros.
  • No mantener contacto con grupos ajenos a su núcleo familiar.
  • Evitar los saludos de contacto físico, incluido dar la mano.
  • Los residuos generados se deberán disponer en los contenedores ubicados en los alrededores de la instalación.
  • Solo deberá hacer uso del espacio de parrilla designado y no otro.
Publicado por : Touring y Automovil Club del Perú / Fecha de publicación : diciembre 18, 2020

Conoce las normas de conducta en Touricamp

Touring

USO DE BUNGALOW

  1. Queda prohibido hacer uso de las instalaciones para ingerir de manera desmesurada bebidas alcohólicas, generando disturbios incomodando la tranquilidad de los demás asociados incurriendo en una falta a nuestro reglamento.
  2. Queda prohibido transitar en área comunes sin mascarillas.
  3. Desechar las mascarillas, guantes, residuos biocontaminados en los tachos rojos identificados
  4. Queda prohibido fumar
  5. Queda prohibido excederse de 60 decibeles en el día y de 50 decibeles en la noche (hasta las 10 pm) a fin de no incomodar a los demás asociados.
  6. Está prohibido hacer reuniones sociales con integrantes de otro bungalow
  7. Esta prohibido ingresar en la zona delimitadas como piscinas, zona de juegos
  8. Todo niño debe ser supervisado por un adulto, quien es responsable de que cumpla con las medidas sanitarias
  9. Mantener el distanciamiento mínimo de 2 metros
  10. Lavar y desinfectar las manos de manera constante.

USO DE ZONA DE PARRILLAS / FULL DAY

  1. Queda prohibido hacer uso de las instalaciones para ingerir de manera desmesurada bebidas alcohólicas, generando disturbios incomodando la tranquilidad de los demás asociados incurriendo en una falta a nuestro reglamento.
  2. Queda prohibido transitar en área comunes sin mascarillas.
  3. Desechar las mascarillas, guantes, residuos biocontaminados en los tachos rojos identificados
  4. Está prohibido hacer reuniones sociales con integrantes de otra parrilla
  5. Está prohibido ingresar en la zona delimitadas como piscinas, zona de juegos
  6. Todo niño debe ser supervisado por un adulto, quien es responsable de que cumpla con las medidas sanitarias
  7. Queda prohibido fumar en las zonas comunes.
  8. Deben regular el volumen de su música, a fin de no incomodar a los demás asociados.
  9. Las mascarillas solo deben ser retirado al momento de ingerir alimentos.
  10. Mantener el distanciamiento mínimo de 2 metros
  11. Lavar y desinfectar las manos de manera constante.

USO DE ZONA DE CANCHAS

  1. Queda prohibido transitar en área comunes sin mascarillas.
  2. Desechar las mascarillas, guantes, residuos biocontaminados en los tachos rojos identificados.
  3. Todo niño debe ser supervisado por un adulto, quien es responsable de que cumpla con las medidas sanitarias.
  4. Debe permanecer en las canchas solo el tiempo reservado, luego debe pasar a las zonas comunes.
  5. Mantener el distanciamiento mínimo de 2 metros
  6. Lavar y desinfectar las manos de manera constante.
Publicado por : Touring y Automovil Club del Perú / Fecha de publicación : diciembre 9, 2020

LIMA SE UNE A OCHO CIUDADES DE LATINOAMÉRICA EN ESTRATEGIA DE REACTIVACIÓN TURÍSTICA

Touring
Vive ciudad Latina es el lema que une a las nueve ciudades que, desde  ahora, se promocionarán como un solo destino: Latinoamérica.  
Esta Red de Destinos Urbanos Latinoamericanos (RDUL) desarrolla 
dicha estrategia recurriendo al marketing digital, acuerdos bilaterales  e 
intercambio de conocimiento sobre los mercados potenciales en común. 
 
Lima, 1 de diciembre del 2020.- Bogotá, Buenos Aires, Ciudad de México, 
Lima, Medellín, Quito, Río de Janeiro, Santiago de Chile y Sao Paulo 
conforman la Red  de Destinos Urbanos Latinoamericanos (RDUL), creada 
para promover la  reactivación turística y  la  llegada de visitantes 
internacionales.   
 
Antes de la pandemia generada por el Covid-19, la Organización Mundial de 
Turismo (OMT) estimaba que uno de cada diez empleos en el mundo estaba 
vinculado al turismo, y esta industria aportaba el 10,4% del PBI mundial.  
 
Hoy las fronteras de los siete países se encuentran abiertas y las nueve 
ciudades están preparadas para recibir a los turistas, cumpliendo con todos los 
protocolos de bioseguridad. La promoción conjunta de las ciudades tiene como 
objetivo aportar a la reactivación económica de estos países a través del 
turismo, resaltando los atributos que las unen como destinos latinos, más allá 
de las fronteras.   
 
La creación de la RDUL responde a la necesidad de trabajar unidos por el 
crecimiento turístico y a coordinar decisiones políticas, más allá de los límites 
territoriales para hacer frente a un desafío que no entiende de fronteras. 
Asimismo, la comuna limeña considera importante la integración y el trabajo 
articulado con ciudades hermanas. 
 
“Respetar el distanciamiento, usar tapabocas y lavarse las manos 
constantemente está comprobado que disminuyen las posibilidades de 
contagio.  Queremos mostrar la riqueza turística de Latinoamérica para recibir 
cada vez más viajeros; así ayudamos a proteger los emprendimientos, empleos 
y beneficios que trae el turismo para la economía y el desarrollo de  los 
países”, explicaron los representantes de la RDUL. 
  
Finalmente, como parte de la estrategia de marketing de la RDUL, se lanzó el 
video de la campaña Vive Ciudad Latina, compartido en las redes sociales de 
turismo de las nueve ciudades y en la cuenta oficial de Visita Lima 
(www.facebook.com/visitalimaperu). 
Publicado por : Touring y Automovil Club del Perú / Fecha de publicación : diciembre 9, 2020

¡Academia de Verano Touricamp 2021!

Touring

Touricamp presenta la Academia de Verano 2021. La cual cuenta con un protocolo de bioseguridad certificado, excelentes precios, moderna infraestructura y un staff de profesionales al servicio de nuestros asociados y público en general.

Sabemos que el verano es una época perfecta para disfrutar y practicar deporte. En Touricamp, nos preocupamos por incluir actividades seguras, divertidas y productivas para llevar entretenimiento a todo aquel que lo desee. ¡Obtén aquí toda la información sobre la Academia de Verano Touricamp 2021!

DURACIÓN Del 07 de enero al 25 de febrero del 2021
FRECUENCIA Martes y Jueves (02 veces por semana)
HORARIOS 60 minutos por clase
EDADES 5 a 16 años
ACTIVIDADES
  • Fútbol Net
  • Tenis de Mesa
  • Tenis de Campo
  • Natación

TARIFARIO ACADEMIA DE VERANO TOURICAMP 2021

¡LAS INSCRIPCIONES YA ESTÁN ABIERTAS! ¡VACANTES LIMITADAS!

CONTACTO E INSCRIPCIONES

Llamar al (01) 611-0900 Anexos: 302 o al 994 257 456 / 994 149 508

TÉRMINOS Y CONDICIONES:

El Touring se reserva el derecho de admisión, modificación de disciplinas, cambio de horarios y sede en cualquier momento. El servicio se encuentra sujeto a las modificaciones normativas dispuestas por el Gobierno que pudieran entrar en vigencia.

  • No incluye movilidad y/o traslados.
  • Es responsabilidad de los padres, madres, tutores o adultos cuidadores a cargo de los niños y niñas menores de 12 años cumplan con las normas sanitarias y de orden social.
  • Los niños menores de 12 años deben asistir obligatoriamente acompañados de un adulto
Publicado por : Touring / Fecha de publicación : octubre 19, 2020

¡Protocolo de Bioseguridad en Touricamp!

Touring

En Touricamp queremos cuidarte y promover el entretenimiento seguro. Conoce el protocolo oficial de Bioseguridad que deberás seguir para utilizar las instalaciones deportivas del club. Recuerda que respetando las medidas de seguridad de Touricamp podrás divertirte de forma segura ¡De la mano contigo cuando quieres disfrutar!

  1. El agente de vigilancia en puerta tomará la temperatura corporal con termómetro infrarrojo a todo asociado e invitado antes de ingresar a Touricamp
  2. Toda persona que ingrese por puerta peatonal debe detenerse sobre la alfombra de desinfección antes de ingresar a las instalaciones
  3. El agente de vigilancia debe proporcionar alcohol en gel a: asociados, invitados y público en general
  4. En caso se realicen pagos, se debe priorizar el uso de POS y para el caso de pagos en efectivo, debe procederse a la desinfección del dinero y manos
  5. Se debe usar obligatoriamente los equipos de protección: mascarilla y/o protector facial y evitar tocarse la nariz, la boca y ojos. Durante la práctica de deporte no es obligatorio usar mascarilla
  6. Se debe mantener una distancia no menor a 1 m de cualquier persona sin excepción
  7. Antes del uso de los espacios de tenis y frontón, estos serán desinfectados, incluyendo las zonas de contacto (pelotas, mallas, puertas, manijas, otros)
  8. Si necesita estornudar o toser, hágalo en un pañuelo de papel o en la manga superior
  9. Se debe aplicar las medidas de higiene de manos constantemente, sobre todo luego de toser o estornudar
  10. Para el descarte de cualquier residuo biocontaminado (mascarillas y/o paños con restos de secreción) se realizarán en los puntos señalizados dentro del club
  11. Evitar tocarse la cara después de tocar una pelota, raqueta u otro equipo
  12. Al término del juego lávese las manos y/o desinfecte con alcohol
  13. Se contará con los ambientes de servicios higiénicos con una separación no menor a 1 mt de distancia y de manera intercalada como lavaderos de manos, inodoros, duchas, cambiadores y bancas
Publicado por : Touring / Fecha de publicación : octubre 16, 2020

¡Reabrimos Touricamp!

Touring

Llegó el momento de volvernos a encontrar. De la mano contigo en tu diversión. Desde este lunes 19 de octubre Touricamp abre sus puertas para ti. Queremos cuidarte y por eso, la reapertura será gradual y de acuerdo a las disposiciones del Gobierno. Entérate aquí todo lo que debes conocer sobre la reapertura de Touricamp:

  1. Aforo reducido al 50 %, se ingresará por turnos y previa reserva.
  2. Únicamente estará disponible el deporte para dos personas: tenis – frontón.
  3. Se permitirá el ingreso del asociado titular y máximo (01) acompañante.
  4. El tiempo para hacer uso de las canchas es de 60 minutos. Al término, se dará mantenimiento a las mismas por 30 minutos.
  5. Los campos deportivos estarán disponibles para reservas desde las 8.00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
  6. No está permitido espectadores, recogebolas ni boleadores.
  7. El asociado solo podrá reservar un turno de uno de los campos al día.
  8. Las reservas de los campos de tenis y frontón se realizarán por el SISTEMA DE RESERVAS ONLINE o por teléfono o whatsapp al 994 257 456 o 994 149 508.
  9. Solo podrán reservar los asociados que están en situación de hábiles..
  10. En caso el asociado efectue una reserva y no asista, será impedido de reservar campos hasta dentro de una semana.
  11. Solo ingresarán los jugadores inscritos en la Reserva de campo.
  12. Cada deportista deberá contar con un kit personal de limpieza (alcohol gel, jabón, mascarillas, guantes, etc.)
  13. Se ingresará al club desde 15 minutos antes de la reserva y la salida será como máximo 15 minutos después.
  14. No está permitida ninguna actividad extra o social, ni congregaciones. Las zonas ajenas a las actividades deportivas autorizadas estarán clausuradas..
  15. Los servicios higiénicos se encontrarán equipados con todos los insumos necesarios para la higiene de manos. Estos ambientes serán desinfectados después de cada uso por el personal de mantenimiento respetando los protocolos de desinfección.
Publicado por : Touring / Fecha de publicación : octubre 12, 2020

DALE VUELTA A LAS COSAS: Gana S/5,000

Touring

Dale vuelta a las cosas y disfruta siempre lo mejor de la vida. En este sorteo regalaremos S/5,000 soles en efectivo. Queremos brindarte la asistencia más completa y acompañar tu nuevas necesidades, de la mano contigo siempre

ÚNICO PREMIO: S/5,000

¿CÓMO PARTICIPO?

I) Como pre requisito, debes registrar tu participación AQUÍ

II) Afíliate a cualquiera de nuestros planes “Básico” “Integral” o “Touricamp” con periodicidad de pago anual entre el 12 de octubre y el 31 de enero del 2021

¿CUÁLES SON LOS PREMIOS?
Único ganador del sorteo: S/. 5,000.00 (cinco mil y 00/100 Soles)

¿CUÁNDO SERÁ EL SORTEO?         

Fecha de cierre de inscripciones y afiliaciones: 31 de enero del 2021

Fecha del sorteo: 12 de febrero del 2021

MECÁNICA DE SORTEO
El sorteo se realizará el 12 de febrero de 2021 a las 12:30pm, la transmisión se realizará en vivo vía la cuenta oficial de “Facebook” del Touring: facebook.com/touringclubperu El nombre del ganador será publicado en la página web del Touring y en la cuenta oficial de “Facebook”.

En un documento “Excel” se encontrarán las nuevas afiliaciones al Touring comprendidas en el periodo de tiempo mencionado y que cumplan con los requisitos establecidos en la presente Promoción Comercial. Para efectos del sorteo, el Touring ingresará las opciones virtuales a un aplicativo y mediante una fórmula se obtendrá de forma aleatoria al ganador del premio.

¡Te deseamos mucha suerte!

RESTRICCIONES
No participan de la presente Promoción Comercial: a) Los trabajadores del Touring que tengan a su vez la condición de asociados del Touring, b) Los directivos del Touring, c) Los asociados del Touring que mantengan la condición de vitalicios y d) Los asociados que hayan solicitado y cuenten con la autorización del Touring para el fraccionamiento de pago por deudas de sus cotizaciones como asociados del Touring.

No hay devolución parcial ni total respecto a los pagos efectuados para participar en el sorteo. Los premios son personales e intransferibles, por lo que si el beneficiario renuncia al mismo no podrá reclamar compensación ni indemnización alguna. El premio se entregará a través de una transferencia bancaria con los datos del ganador. El premio sólo podrá ser reclamados por el ganador dentro de los treinta (30) días calendarios contados a partir del día siguiente de realizado el sorteo.

1 2 Next

Entradas recientes

  • Frutas que debes consumir para hidratarte este verano
  • Consejos de cerrajería para tu seguridad
  • ¿Qué es el gluten? – Efectos en su consumo
  • La seguridad en guardar tus datos en una nube
  • Alimentación nutritiva: La yema de huevo, ¿es mala para la salud?

Categorías

  • Bienestar
  • Salud
  • Seguridad Vial
  • Tecnología
  • Touring
Mantente conectado

Recibe nuestras últimas noticias

Touring Perú

Copyright @ 2020. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Pop Comunicaciones.