Perú hace historia en los FIA Motorsport Games 2022 tras ganar una medalla de oro y el premio a la mejor nación americana
Entre el 26 y el 30 de octubre pasado, en el marco de los FIA Motorsport Games 2022, el automovilismo peruano vio cómo se escribía una nueva página gloriosa en su historia. Perú logró una medalla de oro de la mano de Andrés Cárdenas, y de esta forma, nuestra delegación levantó el trofeo de “Campeones de América” por ser la nación más exitosa de la región en la imponente competencia de la FIA.
La delegación peruana, formada por 10 pilotos, viajó a Francia para disputar los “juegos motorizados” de la FIA en 5 disciplinas de 16 disponibles. El evento reunió a 72 países y más de 463 pilotos en un fin de semana de pura adrenalina en la que cada nación buscó llegar lo más alto posible en el medallero final.
El batacazo peruano llegaría de la mano de Andrés Cárdenas en la categoría Karting Sprint Jr. El piloto de 14 años, que se mantuvo entrenando en Europa para la competencia, mostró un gran ritmo en los entrenamientos previos a la carrera final del día domingo. En la carrera final, Cárdenas batió a todos sus rivales y se impuso ante potencias como Brasil, Dinamarca y Francia.
De esta forma, el joven talento peruano, Andrés Cárdenas, consiguió la medalla de oro para Perú y puso la bandera de nuestro país en lo más alto del podio en el kartódromo del renombrado circuito de Paul Ricard en Marsella, al igual que en la ceremonia de clausura y premiación. Un logro inédito para el automovilismo peruano en los FIA Motorsport Games.
En la misma ceremonia de cierre, la FIA anunció a Perú como la nación acreedora al premio “Americas Winner”. En otras palabras, la delegación peruana salió “campeona de América” por ser la nación más exitosa de nuestra región en competir en la edición 2022 de los FIA Motorsport Games. Los colores rojo y blanco ondearon junto al maravilloso trofeo otorgado por la Federación Internacional del Automóvil.
Cabe mencionar la participación de nuestros pilotos de Karting Endurance. Maje Esquivel, Harold Watson, Taylor Greenfield y Mark Harten se midieron ante otras naciones en una competencia de 4 horas. Se mantuvieron en el segundo lugar a lo largo de la carrera hasta que un incidente los relegó hasta la 6ta plaza, negando así la posibilidad de la segunda medalla peruana en Francia.
A su vez, Roberto y Andrea Takashima lograron clasificar a la segunda ronda en la categoría Auto Slalom. Padre e hija dejaron fuera a Brasil y encararon a Alemania, nación campeona de dicha categoría, antes de su eliminación. Carolina Harten y Claudio Bisso también dieron batalla en Karting Slalom en una ardua competencia de obstáculos con karts eléctricos.
Por último, Ian Kishimoto fue el encargado de pelear la categoría Esports. El simracer peruano se mostró competitivo desde el inicio de los Motorsport Games. Logró llegar a la semifinales del certamen y cerrar una muy buena participación en su debut en la categoría.
Sin duda alguna, estos “10 guerreros” escribieron en Francia tal vez la página más gloriosa del automovilismo peruano contemporáneo a nivel FIA. La medalla de oro conseguida por Andrés Cárdenas y la obtención del trofeo de “campeones de América” aumenta las ansias peruanas por luchar en la próxima edición de los FIA Motorsport Games, la cual se disputará en Valencia, España, en 2024.
Maje Esquivel: “Es fantástico poder afrontar este nuevo desafío acompañada de otras pilotos mujeres”
Maje Esquivel se ha hecho cada vez más conocida en el escenario local automovilístico. La piloto peruana representa al Perú en los FIA Motorsport Games 2022 en la categoría Karting Endurance. En esta entrevista previa de la competencia, Maje contó a la Comisión del Deporte Automotor todas sus sensaciones de cara a este importante paso en su carrera deportiva:
“Estoy super contenta”, inició diciendo. “Feliz por esta oportunidad que se me ha presentado. Creo que no le pasa a todo el mundo, así que estoy super ansiosa porque ya llegue la fecha para poder representar al Perú en esta competencia y en este deporte tan apasionante como es el automovilismo”
“Recibí una llamada para saber mi interés sobre la oportunidad. De hecho, me tomó por sorpresa, pero súper bien. Creo que es una oportunidad única y estoy super contenta preparándome para hacer un buen papel”, añadió.
La historia de Maje Esquivel con el automovilismo inicia en el plano familiar en tiempos pasados. Desde pequeña, siempre estuvo presente en un taller que tenían y, de esta forma, fue creciendo de la mano de los autos. Cuando llegó el momento, inició su ascenso en el escenario local hasta debutar de forma profesional con el equipo Yokohama:
“En verdad, a mí me gustan los autos gracias a mi hermano mayor. Cuando yo era niña, él tenía un taller donde preparaba autos, autos de carrera y siempre me llamó la atención. Quería estar metida ahí, conocer un poco más y correr. Ya cuando cumplí la mayoría de edad, tuve la oportunidad de prepararme un auto para iniciar”, confesó Maje.
“De manera profesional, la oportunidad se me dio con el equipo Yokohama en 2018, en circuito. La experiencia me gustó y empecé a participar en endurance, carreras de 3 a 6 horas. Es ahí donde conseguí mis dos mayores logros: ganar las 6 horas peruanas en mi categoría en el 2019 y campeonar autocross en la categoría Street 1, que es una intermedia”, sumó.
Tras su paso por el automovilismo peruano, Maje Esquivel afrontará ahora el reto más grande de toda su carrera deportiva. En octubre de este año, viajará junto a la delegación peruana a Francia para competir en los Motorsport Games de la FIA 2022. Será su primera competencia a nivel internacional:
“De todas maneras. Sería la primera vez que compito fuera del país a nivel profesional, como algo organizado por la FIA. De hecho, es un paso gigante para mí. Lo más top que había realizado era correr las 6 horas peruanas, carreras nacionales. Entonces, este es la competencia más grande e importante en la que participaré hasta el momento”
En esta ocasión, Maje Esquivel representará a Perú en la categoría de Kart Endurance, pues se tomó muy en cuenta su experiencia en carreras de larga duración para su selección. No obstante, en comparación con lo que ha venido realizando, Maje pasará de los autos a los karts para este nuevo desafío en Francia, lo que es novedoso e interesante para ella como piloto:
“Sí, he manejado karts. De hecho, soy amiga de uno de los pilotos de nuestra delegación, quien me ha permitido probar karts y me ha ido bien. Te mentiría si te digo que he competido en karting, pero es una oportunidad que quiero tomar y siento que me irá bien porque, de cierta forma, tengo experiencia en resistencia, en carreras largas. Es una competencia en la que quiero lograr buenos resultados como lo he hecho en autos”
“Obviamente, sé que estamos yendo a enfrentarnos a equipos de otros países que son bastante fuertes, bastante talentosos. Yo ya me estoy preparando, de hecho, inicié este mes, ya que, en los meses posteriores, sufrí una lesión, una fractura en el pie, recién me darán de alta en unos días. Por ello, empezaré un entrenamiento intensivo hasta llegar a la competencia”, dijo Maje Esquivel sobre su entrenamiento previo al evento de la FIA.
En los FIA Motorsport Games, el equipo de Kart Endurance debía incluir a una mujer. Esto no es más que un ejemplo del incremento del poderío del sexo femenino en el deporte. Para Maje Esquivel, la oportunidad de representar al Perú servirá como ejemplo para todas aquellas que sueñen con pilotar e incrementar su poderío en un deporte que, históricamente, ha sido predominado por hombres:
“Yo creo que sí se ve un incremento en la participación de las chicas. De hecho, yo ahora tengo 33 años y empecé en el mundo de los autos cuando tenía 17 o 18, o sea ya hace bastante tiempo y hay mucha participación de mujeres en todas las categorías. Eso no se veía cuando yo recién empecé, éramos una o dos, contadas. Ahora tengo un grupo de amigas, las cuales son todas corredoras, por ejemplo”, aclaró.
“Olvídate, es increíble poder compartir con chicas lo que pasamos, lo que sentimos. Muchas veces, no nos tratan de igual en el mundo de los carros, pero ahora se ve una gran cantidad de mujeres interesadas y metidas en el deporte. Hay chicas que me escriben para saber cómo iniciar, cómo empezar en el deporte automotor”, añadió.
“Entonces, esto se encuentra en ascenso. Con el paso de los años, el deporte va a ser muy equitativo en cuanto a la participación de hombres y mujeres, sin duda”.
A pesar de este incremento participativo de las mujeres en el deporte motor, sigue siendo visible una predominancia de los varones. No obstante, para Maje Esquivel, eso no supuso malos tratos o algún tipo de discriminación, sino, todo lo contrario:
“En realidad, no he llegado a tener malas experiencias con otros pilotos. La verdad es que siempre han sido buena onda conmigo. Cuando empecé, por ejemplo, los amigos de mi hermano me enseñaban en el taller. En el circuito, los pilotos me aconsejaban. En el trazado, no sentí desigualdad, ya que ahí te pones el casco y eres un competidor más”, dijo tajante.
“Todos los estigmas sobre las mujeres en el automovilismo deben irse borrando a nivel mundial. Hay pilotos mujeres que han logrado cosas muy grandes, así que las cosas malas que se dicen no son reales y eso debe cambiar. Nosotros como chicas y como pilotos debemos seguir demostrando que las ideas correctas sobre nosotras a bordo de un auto sean las correctas”, concluyó.
Escrito por: Rodrigo Chumpitazi Carrasco
Claudio Bisso: “El apoyo en la preparación del piloto es la clave y estoy muy feliz de que se hayan fijado en mí”
El piloto peruano, Claudio Bisso, representar al Perú en los FIA Motorsport Games 2022. El joven deportista se encuentra en Francia en octubre a nada de competir en la categoría Karting Slalom. En una entrevista promovida por la Comisión del Deporte Automotor previa al evento, y junto a su padre, Claudio reveló las claves de su preparación para la competencia.
“Me encuentro bien”, inició comentando. “Muchas gracias por la invitación. A pesar de tener poco tiempo en el automovilismo, se fijaron en mí y estoy muy agradecido por eso”. Su padre, Bruno, sumó: “Orgulloso de que Claudio pueda representar al Perú en una competencia tan importante. Si bien entrenaba desde antes, empezó a correr en febrero, así que todo ha pasado muy rápido, pero estamos contentos.”
Sumado a sus primeras sensaciones, Claudio Bisso confesó cómo fue el inicio de su pasión por el automovilismo. Una unión con el deporte que le ha valido un boleto para los FIA Motorsport Games como representante peruano:
“Todo inició con mi abuelo, ya que él se dedicaba al automovilismo. Y también la velocidad como un factor clave, ya que siempre sentía al resto de deportes como muy lentos. He practicado muchísimos deportes, pero ninguno me brindaba la sensación de velocidad que encuentro ahora.”
Ya en Marsella, Francia, Claudio Bisso se encuentra a tan solo horas de disputar los FIA Motorsport Games 2022. Para estas “olimpiadas” del automovilismo, el piloto peruano incrementó sus esfuerzos para llegar más preparado que nunca a la competencia, pues la considera la más importante de su carrera a día de hoy:
“Sí, de todas formas, será la más importante de mi carrera. Lo veo muy difícil. No obstante, mi plan de trabajo supone entrenar más. Estoy yendo más al gimnasio, tengo un entrenador personal que viene a mi casa y estoy saliendo a correr cada semana. Además, estoy yendo a La Chutana (Autódromo) a entrenar siempre que se pueda con mi entrenador, Chubi Zani.”
“En la academia en la que estoy, me he enfocado mucho en mejorar mi regularidad en la pista enfocándome en mis tiempos de aceleración y frenado, pues no había estado consiguiendo tiempos muy parejos, pero estoy mejorando”, sumó.
Para un piloto de 14 años, Claudio Bisso resalta la constancia como una de las claves tanto dentro como fuera de la pista. Sobrellevar los estudios a la par de tu pasión puede resultar difícil en cierto punto:
“La clave es la constancia. Es complicado estar concentrado en las clases, en el karting y en mi físico a la vez, pero uno debe saber controlar el tiempo. Si sabes qué hacer y cuándo lograrlo, todo irá bien.”, añadió.
“La constancia también tiene que estar en la pista. Saber cómo mantener el ritmo y superar el tráfico. Si bien hay muchas cosas, uno debe seguir su trazado y no perder ante la dificultad. Entrenar mucho y agarrar mucho físico.”, comentó el joven piloto.
Tras el anuncio de su elección para representar al Perú en los FIA Motorsport Games 2022, se supo que Claudio Bisso iba a debutar en la categoría Kart Slalom. El piloto peruano nunca ha competido en esta disciplina, sin embargo, su experiencia en el kartismo le dará una base sólida para la búsqueda de resultados en un terreno novedoso para él:
“No, no tengo ninguna experiencia en Slalom. Por lo que he podido investigar, se trata de obstáculos. Por lo general, hay muchos choques en la competencia (entre risas). Por ello, voy a tratar de esquivar a muchos autos que tengan un incidente o se salgan fuera de la pista, así que un poquito de conocimiento, sí.”
Bruno, padre y máximo apoyo de Claudio Bisso, añadió:
“En el marco de la preparación para llegar a Marsella, estamos próximos a entrenar juntos como equipo, específicamente, en Slalom, a parte de nuestras sesiones para el campeonato local. Esto será en La Chutana junto a Chubi Zani y Carolina (Harten, quién formará la pareja de Kart Slalom en Francia junto a Claudio Bisso). Por esa parte, todo está encaminado.”, aseguró.
En cuanto a la competitividad que pueden enfrentar en este nuevo reto, ambos han remarcado las diferencias que pueden encontrarse entre los equipos. Eso hace aún más arduo el desafío y la demanda a los pilotos. La delegación peruana tendrá la tarea de sacar todo el rendimiento posible y tratar de llegar lo más alto posible para otorgarle visibilidad al talento peruano:
“Va a ser muy complicado por lo competitivo del evento. Somos 10 participantes en la delegación, así que creo que alguno de nosotros puede llegar a las instancias finales. Sin embargo, la competencia va a ser difícil porque son más de 80 países con equipos más grandes y algunos de los pilotos más top.” afirmó Claudio Bisso, piloto de kartismo.
Sumado a ello, Bruno Bisso dijo: “Lo que dice Claudio es cierto, pues, este año, nos estamos sumando a la competencia con Argentina, por ejemplo. No obstante, ellos llegarían más fuertes, pues en su país gozan de un apoyo más grande por parte del Estado. Aquí en Perú, el deporte no posee visibilidad si no es fútbol. Es una falencia que debemos superar.”
“Nosotros mismos, junto a la CDA, tratamos de salir adelante por el deporte que amamos y llevamos en la sangre. Lo bueno es que el talento está y la Comisión nos ha ayudado bastante en la organización. Esperamos que esas diferencias en el apoyo no se noten mucho en la pista, pero tenemos talento y con sacrificio conseguiremos un resultado importante para Perú en Francia.”
Por último, tanto Claudio como Bruno han puesto sobre la mesa lo importante que es tener el apoyo del otro. El apoyo de un padre es indispensable para la carrera de un hijo y viceversa. Gracias a la carrera en el automovilismo de Claudio Bisso, ambos han podido unirse más y trabajar por un mismo objetivo. Esta vez, compartirán la más grande experiencia más unidos que nunca:
Claudio dijo tajante: “La relación siempre es buena, aunque a veces hay algunas peleas por algunas diferencias (entre risas).”
A lo que Bruno respondió: “En algún momento, sentí que me estaba involucrando mucho. Debido a eso, ahora dejo que el equipo se encargue y que Claudio cumpla con su trabajo, mientras yo le demuestro todo mi apoyo desde afuera. Si bien hay momentos de tensión, siento que estamos viviendo nuestro mejor momento como padre e hijo, pues hemos encontrado el espacio de cada uno y mira hasta dónde nos ha llevado eso”, concluyó.
Escrito por: Rodrigo Chumpitazi Carrasco
FIA Motorsport Games 2022: conoce a los 10 pilotos que representarán al Perú en la competencia
Estamos a nada de vivir una nueva edición de los Motorsport Games de la FIA y la Comisión del Deporte Automotor, luego del proceso de reclutamiento y formación de la delegación peruana para la competencia, partió a Francia hace algunas horas. Son 10 los pilotos que conforman el equipo que dejará en alto al Perú en la edición 2022.
Teniendo en cuenta que los Motorsport Games de la FIA son lo más cercanos a unas “olimpiadas motorizadas”, la Comisión del Deporte Automotor seleccionó a los corredores según categoría, ya que las delegaciones nacionales deberán cubrir más de una disciplina. La tan ansiada competencia se llevará a cabo en Marsella, específicamente, en el circuito de Paul Ricard, e inmediaciones, el presente mes.
La delegación peruana: los 10 pilotos peruanos y sus respectivas categorías
La Comisión del Deporte Automotor ya se encuentra en Francia con la delegación peruana que competirá en los FIA Motorsport Games 2022 con un número de 10 competidores en diversas disciplinas. El grupo está conformado por 22 personas en total, incluyendo a los padres de nuestros pilotos menores de edad, quienes viajaron acompañados por sus tutores hasta Paul Ricard.
Como en toda competencia multicategoría, la delegación debe cubrir diversas modalidades del automovilismo con sus seleccionados. Para ello, la Comisión del Deporte Automotor se ha encargado de decidir qué pilotos representarán al Perú y qué categorías lo harán. La alineación de la delegación peruana para la competencia de la FIA es la siguiente:
IAN KISHIMOTO – ESPORTS
En los últimos años, la FIA ha puesto el foco en los deportes virtuales. Por ello, Ian Kishimoto competirá en la categoría Esports. Tomando en cuenta su trayectoria y desempeño en las categorías locales, el piloto formará parte de la delegación peruana. Además, cuenta con experiencia en el simulador que se usará en esta edición de los Motorsport Games, Assetto Corsa Competizione.
ANDRÉS CÁRDENAS – KARTING JUNIOR
Andrés Cárdenas defenderá los colores blanco y rojo en la categoría Karting Junior. El joven piloto peruano ha competido últimamente en Europa, obteniendo un segundo lugar en la Champions of the Future Winter Cup en Italia. Sobre el mismo terreno, Andrés logró quedar en primer lugar en el WSK CHAMPIONSHIP CUP como su mayor logro el escenario más importante del automovilismo. Además, acaba de ser fichado por Campos Racing para correr Fórmula 4 en España y también es apoyado por A14 Management, programa de Fernando Alonso.
CAROLINA HARTEN Y CLAUDIO BISSO – KARTING SLALOM
Tenemos a dos pilotos peruanos que conforman la dupla para la competencia de Karting Slalom. Se trata de los jóvenes Carolina Harten y Claudio Bisso. Ellos se encargarán de llegar a la meta en el menor tiempo posible en una de las pruebas de obstáculos más arduas del evento.
HAROLD WATSON, MAJE ESQUIVEL, MARK HARTEN Y TAYLOR GREENFIELD – KARTING ENDURANCE
Maje Esquivel, Taylor Greenfield, Mark Harten y Harold Watson son los integrantes del equipo de Karting Endurance. Los cuatro pilotos peruanos afrontarán una prueba de 4 horas en la que deberán turnarse y conseguir un ritmo regular que les permita ver la bandera a cuadros antes que el resto.
ROBERTO TAKASHIMA Y ANDREA TAKASHIMA – AUTO SLALOM
Roberto y Andrea Takashima competirán en la categoría de Auto Slalom. El experimentado ex copiloto de rally peruano formará equipo con su hija, quien se ha destacado últimamente en el ámbito local en competencias realizadas en el Autódromo La Chutana.
La edición 2022 de los Motorsport Games de la FIA
FIA Motorsport Games es una competencia organizada por la Federación Internacional del Automóvil. Tiene el objetivo de juntar a delegaciones nacionales en un evento anual para que compitan entre ellas representando a sus respectivos países. Más de 80 países y 1000 pilotos corren en estos juegos cada año. De esta forma, Perú es parte del grupo de las 5 naciones nuevas que se suman en esta edición.
El evento se llevará a cabo del 26 al 30 de octubre del presente año. Los pilotos y las delegaciones correrán en el circuito Paul Ricard e inmediaciones, mismo donde se corre la Fórmula 1. La Comisión del Deporte Automotor sigue realizando esfuerzos por difundir y expandir al automovilismo peruano en el ámbito local e internacional.
Proyectos que potencian el deporte automotor
La crisis sanitaria que afronta el país dejó inconclusos varios campeonatos y competencias; sin embargo, este momento de pausa sirvió para que muchas organizaciones replanteen sus proyectos y objetivos de cara al 2021, el Touring y Automóvil Club del Perú es una de ellas.
En este sentido, el Touring en su rol de única Autoridad Deportiva Nacional (ADN-FIA) enfocó sus esfuerzos en promover el deporte y gracias a ello, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) le otorgó 2 grants o patrocinios que le permitirán llevar a cabo proyectos que potencien el deporte automotor nacional.
“El grant o patrocinio es una subvención deportiva de la FIA que tiene como fin fortalecer las actividades del deporte automotor. Este tiene indicadores clave de rendimiento que garantizan que los fondos cumplan su objetivo de hacer crecer el deporte”, comenta Juan Dibos, coordinador de la Comisión de Deporte Automotor del Touring.
El primer proyecto que se ejecutará el próximo año y al que se destinará la inversión del monto asignado por la FIA será el campeonato virtual organizado por el club Perú Series y el Touring llamado Gran Turismo.
Un segundo grant ganado por el Touring, será destinado a la generación de contenidos de cursos digitales para oficiales de carrera que ayudarán a mejorar las competencias reguladas por FIA en el país, estos serán aplicados también en otros cinco países de manera simultánea. Cabe indicar que la principal característica de estos es que se brindarán de manera gratuita, hecho que permite potenciar el mercado del deporte automotor local.
Igualmente, el Touring anuncia que tiene sobre la mesa retomar campeonatos de la mano con grandes promotoras y desarrollar programas FIA como RALLY STAR y CODASUR.
Asimismo, cuando las condiciones actuales relacionadas a la pandemia lo permitan, el Touring continuará con el proyecto SLALOM KARTING en su sede TOURICAMP ubicada en Conchán, lo que permitirá a niños y jóvenes, entre las edades de 8 a 17 años, tener la sensación de manejar un Kart en condiciones simuladas de competencia.
Finalmente, es importante mencionar que la organización se encuentra gestionando un tercer grant que vincula las actividades deportivas con la seguridad vial y la sostenibilidad ambiental en las competencias.
Sorteo por la Semana de la Educación Vial
Como Touring y Automóvil Club del Perú velamos por difundir día a día la educación vial en el país y promover una movilidad responsable de parte de todos. Esta vez nos unimos a celebrar la Semana de la Educación Vial con un gran sorteo. Lee atentamente las bases del concurso y podrás ser uno de los ganadores. ¡Vivamos la Seguridad Vial juntos!
¿Quiénes participan del sorteo?
Es un sorteo abierto. No hay límite de edad y participa el público en general.
¿Cómo participo del sorteo?
Para participar solo debes seguir 03 pasos:
- Subir una foto y/o historia en el que nos enseñen como viven en su día a día la seguridad vial (la foto puede ser solo(a) o en familia) Ejemplos: Usando casco de seguridad, luces de emergencia, usando el cinturón de seguridad, cruzar por el crucero peatonal, etc.)
- Debes subirla utilizando el hashtag #Yopracticolaeducacionvial y etiquetar al Touring.
- Darle like a la página de Facebook Touring Perú y/o Instagram Touring Perú.
¿Cuándo será el sorteo?
Cierre de participantes que ingresan al sorteo: 15 de setiembre del 2021
Fecha del sorteo: 17 de setiembre del 2021
¿Cuáles son los premios?
Primer ganador: 01 full day en Touricamp (Club Recreacional) para 04 personas
- El ganador podrá llevar a 4 personas más. De agregar a alguna persona adicional, deberá pagar el precio vigente de la entrada al Touricamp.
- Tendrán acceso a las instalaciones (piscinas, parrillas, canchas deportivas, etc).
2do, 3er, 4to, 5to y 6to ganador: Cursos virtuales de seguridad vial
- Podrán elegir un curso que se encontrará dentro de la plataforma E-learning. El curso durará 08 horas y será certificado a nombre del Touring y Automóvil Club del Perú con el respaldo de la Federación Internacional del Automóvil . Cursos a elegir:
- PSICOLOGÍA EN LA CONDUCCIÓN
- MANEJO DEFENSIVO 4X4
- SEGURIDAD VIAL Y MANEJO DEFENSIVO DE AUTOS
- MECÁNICA BASICA
- PRIMEROS AUXILIOS PARA CONDUCTORES
- SEGURIDAD VIAL Y MANEJO DEFENSIVO PARA MOTOS
Mecanismo
El sorteo se realizará el viernes 17 de setiembre del 2021 a las 04 pm a través de una transmisión en vivo en nuestra página oficial de Facebook. El nombre de los ganadores será publicado en la web y en nuestras redes sociales. El premio será otorgado previa coordinación con nuestra área de fidelización. El premio es personal e intransferible, por lo que si el beneficiario renuncia al mismo no podrá reclamar compensación ni indemnización alguna. El premio sólo podrá ser reclamado por los ganadores dentro de los treinta (30) días calendarios.
Restricciones
No participan en el presente sorteo: a) Los trabajadores del Touring y Automóvil Club del Perú b) Los directivos del Touring y Automóvil Club del Perú.
¡Mucha suerte a todos!