Importancia del mantenimiento preventivo para la Seguridad Vial
La importancia del mantenimiento preventivo de un vehículo es clave para garantizar la seguridad vial. Al realizar revisiones regulares, no solo se prolonga la vida útil del automóvil, sino que se minimizan los riesgos de sufrir accidentes por fallas mecánicas inesperadas. A continuación, exploraremos algunos consejos esenciales para mantener tu vehículo en óptimas condiciones, cómo prevenir fallas comunes durante un viaje largo y los beneficios de realizar revisiones técnicas periódicas.
También te podría interesar: Consejos de Seguridad Vial para conductores
1. Consejos para el mantenimiento regular de un vehículo
La importancia del mantenimiento preventivo de un vehículo es clave para garantizar la seguridad vial es por ellos que hacerlo de forma regular es una de las mejores maneras de evitar problemas serios con tu vehículo. Aquí algunos aspectos clave a tener en cuenta:
- Aceite y filtros: Cambia el aceite y los filtros del motor según lo recomendado por el fabricante. Un motor con lubricación adecuada funciona más eficientemente y es menos propenso a averías.
- Neumáticos: Verifica la presión y el estado de los neumáticos. Un neumático en mal estado o desinflado puede afectar el control del vehículo y aumentar el riesgo de accidentes.
- Frenos: Revisa el sistema de frenos regularmente. Escuchar ruidos extraños o sentir vibraciones al frenar puede ser señal de un desgaste que requiere atención inmediata.
- Sistema de dirección y suspensión: Estos sistemas son esenciales para la estabilidad y maniobrabilidad del vehículo. Cualquier desgaste puede comprometer la seguridad en la carretera.
- Luces y señales: Asegúrate de que todas las luces, intermitentes y señales funcionen correctamente. La visibilidad es fundamental para prevenir accidentes, especialmente en condiciones de poca luz.
2. Cómo evitar fallas comunes durante un viaje largo
La importancia del mantenimiento preventivo de un vehículo es clave para garantizar la seguridad vial por ellos en los viajes largos pueden poner a prueba el estado de tu vehículo. Antes de emprender la ruta, es importante hacer un chequeo completo. Aquí algunos aspectos a considerar:
- Batería: Verifica la carga de la batería. Si tiene más de tres años, es recomendable reemplazarla para evitar quedarte varado en medio del viaje.
- Refrigerante y líquidos del motor: Asegúrate de que el nivel de refrigerante esté en los niveles óptimos para evitar que el motor se sobrecaliente. Lo mismo aplica para el líquido de frenos y el aceite de la transmisión.
- Correas y mangueras: Revisa que no estén agrietadas ni desgastadas, ya que una falla en estos componentes puede causar daños mayores.
- Kit de emergencia: Siempre lleva un kit de herramientas básicas, gato hidráulico, triángulo de emergencia y un neumático de repuesto en buen estado.
Preparar tu vehículo adecuadamente antes de un viaje largo no solo evitará fallas mecánicas, sino que también te dará tranquilidad para disfrutar de tu trayecto con seguridad.
3. Beneficios de realizar revisiones técnicas periódicas
Las revisiones técnicas periódicas, más allá de ser una obligación legal en muchos países, son una excelente forma de garantizar que tu vehículo esté en las mejores condiciones. Los beneficios son múltiples:
- Seguridad: Una revisión técnica identifica fallas mecánicas que podrían pasar desapercibidas en una inspección visual. Elementos como los frenos, la dirección y las emisiones son evaluados a fondo.
- Ahorro a largo plazo: Detectar y solucionar problemas antes de que se agraven puede evitar reparaciones costosas en el futuro.
- Menor impacto ambiental: Los vehículos en mal estado suelen emitir más gases contaminantes. Una revisión técnica ayuda a que el coche funcione de manera más eficiente y con menores emisiones.
- Cumplimiento legal: Mantener tu vehículo con las revisiones técnicas al día te asegura cumplir con las normativas vigentes y evitar multas o sanciones.
El mantenimiento preventivo es esencial para la seguridad vial. Al cuidar de tu vehículo y realizar revisiones periódicas, no solo evitas averías inesperadas, sino que también proteges tu vida y la de los demás en la carretera. En el Touring y Automóvil Club del Perú, promovemos la importancia de un mantenimiento adecuado y te ofrecemos asistencia y consejos para que puedas disfrutar de una conducción segura y confiable.
Beneficios Exclusivos de afiliarse al Touring y Automóvil Club del Perú
Beneficios exclusivos de afiliarse al Touring y Automóvil Club del Perú
Dentro de los beneficios exclusivos de afiliarse al Touring y Automóvil Club del Perú no solo es una inversión en seguridad y bienestar para los conductores, sino también una puerta de acceso a una serie de servicios y beneficios exclusivos, que cubren una amplia variedad de situaciones y necesidades. A continuación, te mostramos por qué ser miembro del Touring te brinda una experiencia única y ventajas inigualables.
También te puede interesar: Guía completa para viajar en auto por el Perú
Servicios exclusivos para miembros
Otro de los beneficios exclusivos para miembros del Touring es que los asociados pueden disfrutar de servicios diseñados para garantizar su seguridad, comodidad y salud en todo momento. Estos incluyen:
Asistencia Mecánica 24/7: Nuestro equipo está alerta las 24 horas y los 365 días del año para atender tus necesidades y brindarte, con equipos de última generación, una solución inmediata a tu emergencia. Nuestras unidades, estratégicamente ubicadas y conectadas con un avanzado sistema de comunicaciones móviles, garantizan una asistencia rápida y especializada. Si tu vehículo necesita ayuda, enviamos coches taller con mecánicos especializados para solucionar problemas in situ, y en casos mayores, nuestras grúas hidráulicas remolcarán tu auto con seguridad, tienes hasta 24 grúas al año.
Asistencia a tu hogar: Ofrecemos apoyo en situaciones de emergencia como roturas o fugas de agua, problemas eléctricos, cerrajería en caso de pérdida de llaves o daños en cerraduras, y vidrios rotos que puedan comprometer la seguridad de tu hogar. El beneficio cubre hasta S/. 75.00 por emergencia en Lima, y para casos no urgentes, también se accede a tarifas con copago exclusivo.
Asistencia médica: Con este servicio, tu salud y la de tu familia están siempre protegidas. Tienes acceso a consultas telefónicas gratuitas, visitas médicas a domicilio con copago, y en caso de emergencias, traslado en ambulancia con tarifas preferenciales. Además, incluimos asesoría nutricional personalizada y seguimiento para mejorar tu bienestar.
Asistencia psicológica: Como parte de la atención integral, puedes acceder a consultas psicológicas telefónicas o por videollamada, con tarifas preferenciales. Este servicio cubre tanto a ti como a los miembros de tu familia.
Asistencia en tecnología: ¿Problemas con tu computadora o laptop? Nuestro servicio de Asistencia PC está disponible las 24 horas, con atención telefónica o remota gratuita. Si necesitas una solución más avanzada, puedes solicitar la visita de un técnico con tarifas preferenciales.
Mantenimiento y seguridad vehicular: Mantén tu auto en las mejores condiciones con servicios de desinfección, lavado a domicilio, instalación de GPS, y revisiones periódicas. También puedes acceder a tarifas exclusivas para reparaciones, parchado de llantas, y baterías en estaciones autorizadas.
Asistencia sepelio: En momentos difíciles, el Touring cubre los trámites y servicios funerarios para asociados con más de un año de antigüedad. Incluimos el servicio de sepultura o cremación en Lima y Callao, con todo el apoyo necesario para los deudos.
Afiliarse al Touring y Automóvil Club del Perú es mucho más que una simple membresía; es tu aliado en seguridad, salud y bienestar.
¡No pierdas la oportunidad de disfrutar de estos beneficios únicos y exclusivos para ti y tu familia!
Guía completa para viajar en auto por el Perú
Guía completa para viajar en auto por el Perú
Viajar en auto por el Perú es una de las mejores maneras de experimentar la diversidad y belleza del país. Desde las impresionantes playas de la costa hasta los majestuosos Andes y la exuberante selva amazónica, cada rincón ofrece una experiencia única. Esta guía completa para viajar en auto por el Perú, está diseñada para ayudarte a planificar tu viaje, ofreciéndote recomendaciones sobre rutas turísticas, destinos imperdibles y consejos prácticos para un viaje exitoso.
Ya sea que estés buscando aventuras en la naturaleza o quieras explorar las maravillas culturales del Perú, tener un auto te dará la libertad de descubrir todo a tu propio ritmo. Con la colaboración del Automóvil Club del Perú, hemos reunido la información más relevante para que tu viaje sea cómodo y seguro.
Tambien te puede interesar: Evolución del Automovilismo en el Perú
Las mejores rutas turísticas para viajar en auto en Perú
Una de las rutas más populares para viajar en auto en Perú es la Ruta del Sol, que va desde Lima hasta Cusco. Este trayecto te permitirá disfrutar de una variedad de paisajes, desde la costa desértica hasta las montañas andinas. A lo largo del camino, puedes hacer paradas en sitios históricos como Nazca y en el valle de Urubamba. Es una ruta recomendada por su belleza y la riqueza cultural de sus paradas.
Otra ruta destacada es la Carretera Central, que conecta Lima con Huancayo. Esta carretera atraviesa los Andes y ofrece vistas impresionantes de montañas y valles. Es ideal para los amantes de la naturaleza que desean ver el cambio de paisaje a medida que ascienden desde la costa hasta el corazón de los Andes. No olvides llevar una guía actualizada para conocer los puntos de interés a lo largo del camino.
Destinos imperdibles para tu viaje en auto
1. Arequipa y el Cañón del Colca
Arequipa, conocida como la Ciudad Blanca, es uno de los destinos más recomendables para quienes viajan en auto. Su arquitectura colonial, con edificaciones hechas de sillar blanco, y la cercanía al Cañón del Colca, uno de los cañones más profundos del mundo, la convierten en una parada obligatoria. En Arequipa, puedes explorar el Monasterio de Santa Catalina, un complejo conventual que parece una ciudad dentro de la ciudad, y disfrutar de la rica gastronomía local. Desde Arequipa, puedes hacer excursiones al Cañón del Colca, famoso por sus vistas panorámicas y por ser el hogar del majestuoso cóndor andino.
2. Valle Sagrado de los Incas
El Valle Sagrado de los Incas, ubicado cerca de Cusco, es otro destino clave que no puedes perderte. Este valle ofrece una combinación única de paisajes impresionantes y sitios arqueológicos de gran importancia cultural. Puedes visitar lugares como Ollantaytambo, con sus terrazas agrícolas y restos arqueológicos, y Pisac, conocido por su mercado tradicional y sus ruinas incas. Explorar el Valle Sagrado en auto te permite moverte con flexibilidad y disfrutar de la belleza natural y cultural a tu propio ritmo.
3. Paracas y las Islas Ballestas
Si te diriges hacia la costa, Paracas es una parada obligada para los amantes de la naturaleza. Esta pequeña ciudad costera es famosa por la Reserva Nacional de Paracas, un área protegida que alberga una rica fauna marina y deslumbrantes paisajes desérticos. Desde Paracas, puedes tomar un tour en bote a las Islas Ballestas, donde tendrás la oportunidad de observar una gran cantidad de aves marinas, leones marinos y, en ocasiones, pingüinos de Humboldt. Las formaciones rocosas y el paisaje marino hacen de esta experiencia algo verdaderamente memorable.
4. Huaraz y la Cordillera Blanca
Para aquellos que buscan aventuras en las montañas, Huaraz es un destino imperdible. Ubicada en el corazón de la Cordillera Blanca, esta ciudad es el punto de partida ideal para explorar algunos de los paisajes montañosos más impresionantes del Perú. Puedes realizar caminatas y excursiones en áreas como el Parque Nacional Huascarán, donde se encuentra el nevado Huascarán, la montaña más alta del Perú. Huaraz ofrece una variedad de actividades al aire libre, desde trekking hasta escalada en hielo, para los entusiastas de la naturaleza y la aventura.
Consejos prácticos para viajar en auto por Perú
Preparar tu vehículo es esencial antes de iniciar cualquier viaje largo. Asegúrate de que esté en buenas condiciones, revisando frenos, neumáticos y el sistema de refrigeración. Lleva contigo un kit de emergencia que incluya herramientas básicas, una llanta de repuesto y un botiquín de primeros auxilios. Esto te ayudará a manejar cualquier imprevisto durante tu travesía.
Además, planifica tu ruta con antelación y consulta el estado de las carreteras.También es útil contar con un GPS y mapas detallados para orientarte con facilidad.
Ventajas de contar con el Plan Integral del Touring y Automóvil Club del Perú
Viajar en auto con el respaldo del Touring y Automóvil Club del Perú te proporciona una mayor tranquilidad. Esta organización ofrece asistencia en carretera, lo que significa que en caso de problemas técnicos, puedes contar con ayuda rápida y eficiente dentro de la ciudad de Lima. Además, el Automóvil Club del Perú ofrece información valiosa sobre las rutas y servicios adicionales que pueden enriquecer tu experiencia de viaje.
Esperamos que esta guía completa para viajar en auto te haya proporcionado toda la información necesaria para disfrutar de un viaje inolvidable por el Perú. Recuerda siempre respetar las normas de tránsito y conducir con precaución para asegurar un viaje seguro y placentero. ¡Buen viaje!
TERMINOS Y CONDICIONES SORTEO “AUTO CENTENARIO 2024”
SORTEO “AUTO CENTENARIO 2024”
- Condiciones.
- Participan en la presente promoción comercial los asociados del Touring y Automóvil Club del Perú (Touring), en su condición de personas naturales o jurídicas, que se encuentren al día en el pago de todos sus planes, como mínimo hasta el sábado 31 de agosto de 2024.
- Cada asociado tendrá una (01) opción en el sorteo por cada plan que tenga activo, siempre y cuando se encuentren al día en el pago de todos sus planes, como mínimo hasta el sábado 31 de agosto de 2024.
- Premio
Se sorteará el siguiente premio:
Premios |
|
Detalle | Cantidad |
01 AUTOMÓVIL | 1 |
El personal del Touring se pondrá en contacto con el ganador vía correo electrónico y llamada telefónica para coordinar la entrega del premio.
III. Restricciones. –
- Los asociados participantes de este concurso no podrán ganar más de una vez.
- El premio es intransferible, es decir, el único que podrá reclamar el premio es el asociado ganador.
- El premio solo podrá ser reclamado por el ganador dentro de los treinta (30) días calendario contados a partir del día siguiente de realizado el sorteo. En caso el asociado no recoja el premio dentro del plazo establecido, este perderá su derecho al mismo, en cuyo caso el Touring se reserva el derecho de volver a sortearlo o guardarlo para ser sorteado en otra promoción.
- El ganador no podrá solicitar la variación del premio que reciba.
- El premio no podrá ser canjeado por ningún otro bien y/o servicio. Asimismo, no podrá exigirse el canje del premio total o parcial por dinero en efectivo, ni por ninguna otra prestación, aun cuando el ganador no puedan gozar del premio total o parcialmente por cualquier causa.
- El TOURING se reserva el derecho de modificar algunos de los términos establecidos en este documento, previa comunicación a los asociados, siempre que dichos cambios no afecten la naturaleza de la promoción.
- No participan del presente sorteo:
- Los trabajadores del Touring que tengan a su vez la condición de asociados del Touring.
- Los miembros del Consejo Directivo del Touring.
- Los asociados del Touring que mantengan la condición de vitalicios.
- Sorteo.
El sorteo se realizará el lunes 30 de setiembre de 2024, a través de una transmisión que se realizará en vivo, vía la cuenta oficial de “Facebook” del Touring: facebook.com/touringclubperu El nombre del ganador será publicado en la página web del Touring: www.touring.pe y en la cuenta oficial de “Facebook” del Touring: facebook.com/touringclubperu.
VI.- Mecanismo
En el enlace del sistema web “Sorteo” (http://cev.touring.pe:8003/) se ingresarán las opciones virtuales a un aplicativo y mediante una fórmula se obtendrá de forma aleatoria al correspondientes a la presente Promoción Comercial “Auto Centenario 2024” con la presencia de Notario Público de Lima.
VII.- Tratamiento de datos personales
Al participar del presente sorteo, se acepta el contenido de estas bases integralmente.
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales (“Ley”) y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, el participante del presente concurso otorga expresamente su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, que sean obtenidos a través de la información proporcionada al TOURING en la presente campaña.
El participante otorga consentimiento para que sus datos personales sean utilizados en la gestión administrativa y comercial que el TOURING realice, relacionadas a actividades que realiza.
VIII. – Responsabilidad
Cabe precisar que el Touring y Automóvil Club del Perú no asume ningún tipo de responsabilidad por el servicio y/o producto que brindan los establecimientos comerciales que ejecutan el premio. En caso de reclamos y/o quejas y/o denuncias, estas se deberán ventilar por el asociado ganador ante el proveedor del servicio y no en contra de nuestra Institución.
Para mayor información de la promoción y/o restricciones recomendamos contactarse al teléfono (01) 6119999 Opción 4 o ingresando a nuestra página web www.touring.pe
Evolución del Automovilismo en el Perú
Historia y Evolución del Automovilismo en el Perú
De los Primeros Vehículos a la Cultura Popular
El automovilismo en el Perú ha experimentado una fascinante evolución desde sus primeros días hasta convertirse en una parte integral de la cultura nacional. Este artículo explora la evolución del automóvil en el Perú, los principales eventos y competencias automovilísticas, la influencia del automovilismo en la cultura peruana y las figuras icónicas que han dejado una huella indeleble en la historia del automovilismo peruano.
Tambien te puede interesar: Consejos de Seguridad Vial para conductores
1. Evolución del automovilismo en el Perú: Los Primeros Años del Automovilismo en el Perú
El automovilismo en el Perú comenzó a tomar forma a principios del siglo XX. Los primeros vehículos que llegaron al país eran principalmente automóviles importados, que poco a poco fueron ganando terreno entre los entusiastas de la velocidad. Durante las primeras décadas, el automovilismo era una actividad exclusiva de la élite, pero su popularidad creció rápidamente a medida que los automóviles se volvieron más accesibles.
2. Evolución del automovilismo en el Perú: La Era Dorada de las Competencias Automovilísticas
El automovilismo peruano ha sido testigo de competencias icónicas que han definido su historia. Las “6 Horas Peruanas”, celebradas por primera vez en 1966, se consolidaron como una de las pruebas más importantes, desafiando a los pilotos con su exigente recorrido. Asimismo, el “Caminos del Inca”, iniciado en 1966, se convirtió en una prueba de resistencia legendaria, marcando un hito en el deporte motor peruano con sus espectaculares rutas y desafíos.
La aparición de eventos internacionales como el Rally Dakar en 2012 catapultó a Perú a la escena global. La inclusión de este rally, que tuvo etapas en el país, resaltó la capacidad de Perú para albergar competiciones de alto nivel y atrajo la atención internacional hacia el automovilismo local. Estas competiciones han sido fundamentales para el desarrollo y la visibilidad del automovilismo en Perú.
3. Evolución del automovilismo en el Perú: Influencia del Automovilismo en la Cultura Peruana
El automovilismo ha tenido un impacto significativo en la cultura peruana. Las competencias de motor, especialmente el Rally Dakar, han creado una gran base de seguidores y han fomentado el interés por el deporte en la juventud. Además, el automovilismo ha influido en la moda, la publicidad y el entretenimiento, reflejando un estilo de vida dinámico y moderno.
3.1. Medios de Comunicación y Automovilismo
La cobertura mediática del automovilismo ha ayudado a popularizar el deporte y a educar al público sobre la evolución del automóvil en el Perú. Las transmisiones en vivo, los programas de televisión y las redes sociales han permitido que los aficionados sigan de cerca las competencias y celebren los logros de los pilotos peruanos.
3.2. Automovilismo y Sociedad
El automovilismo también ha desempeñado un papel en la creación de una identidad nacional. Las carreras y eventos automovilísticos han unido a los peruanos en torno a una pasión común y han promovido el desarrollo de la infraestructura vial y de carreteras en el país.
4. Evolución del automovilismo en el Perú: Figuras Icónicas del Automovilismo Peruano
4.1. Eduardo Malachowski
Eduardo Malachowski, apodado “Chowski”, fue un piloto legendario peruano conocido por su velocidad y habilidad en las pistas. Nacido en Lima el 22 de diciembre de 1943, debutó en 1965 y se destacó en competencias como las “6 Horas Peruanas” y el “Caminos del Inca”. Ganó el Campeonato Nacional en 1977 y tuvo éxito en eventos internacionales como el Rally de Brasil. Su legado perdura por su valentía y sus notables victorias, consolidándolo como uno de los grandes del automovilismo peruano.
4.2. Nicolás Fuchs
Nicolás Fuchs es otro nombre prominente en el automovilismo peruano. Como piloto de rally, Fuchs ha logrado una destacada trayectoria tanto en competencias nacionales como internacionales. Su participación en el Rally Dakar y otras competiciones importantes ha puesto a Perú en el radar del automovilismo mundial.
La historia y evolución del automovilismo en el Perú reflejan una apasionante travesía desde los primeros vehículos hasta la vibrante cultura automovilística actual. Los eventos y competencias han sido clave en el desarrollo del deporte, mientras que la influencia del automovilismo en la cultura peruana ha sido profunda y duradera. Figuras icónicas como Felipe de la Fuente y Nicolás Fuchs han dejado un legado que continúa inspirando a futuros pilotos y aficionados. A medida que el automovilismo sigue evolucionando, el Perú mantiene su lugar como un escenario destacado en el mundo del motor.
Consejos de Seguridad Vial para conductores
Consejos de Seguridad Vial para conductores en carreteras peruanas
Aquí te damos consejos de Seguridad Vial para conductores en carreteras peruanas para prevenir accidentes. El Perú, con su geografía diversa y compleja, ofrece desafíos únicos para los conductores. Desde la costa hasta la sierra y la selva, las carreteras peruanas exigen máxima atención y preparación. Como expertos en seguridad vial, el Touring y Automóvil Club del Perú se dedica a promover prácticas responsables al volante, especialmente en condiciones climáticas adversas y en puntos críticos del país.
También te puede interesar: Términos y Condiciones “Sorteo Tecnológico 2024”
En este artículo, te ofrecemos consejos de seguridad vial para conductores, con un enfoque especial en el manejo durante climas difíciles, las zonas de alto riesgo y el cumplimiento de las normas de tránsito más importantes.
1. Consejos de Seguridad Vial para conductores en carreteras peruanas: Conducir en condiciones climáticas adversas
Aquí algunos consejos de seguridad vial consejos de seguridad vial para conductores , el clima varía considerablemente según la región y la estación. Desde las intensas lluvias en la sierra y la selva hasta las neblinas densas en la costa, los conductores deben estar preparados para enfrentar condiciones cambiantes.
Lluvias intensas:
En temporada de lluvias, las carreteras pueden volverse resbaladizas. Reduce la velocidad y mantén una distancia segura con el vehículo de adelante. Verifica que tus limpiaparabrisas funcionen correctamente y enciende las luces cuando sea necesario.
Neblina:
La neblina es común en varias regiones del país, especialmente en la costa. Conduce con luces bajas y evita usar luces altas, ya que estas pueden reflejarse en la neblina y reducir la visibilidad. Mantén una velocidad baja y utiliza las líneas en la carretera como guía.
Vientos fuertes:
En zonas desérticas, como las cercanas a Ica, los vientos fuertes pueden afectar el control del vehículo. Sostén el volante con firmeza y reduce la velocidad si sientes que el viento empuja el automóvil.
2.Consejos de Seguridad Vial para conductores: Puntos críticos en las carreteras del Perú
Otro de los consejos de seguridad vial para conductores es que algunos tramos de carreteras en Perú son conocidos por su peligrosidad debido a la geografía y condiciones climáticas. Identificar estos puntos críticos y estar preparado para transitarlos es vital para la seguridad de todos.
- Carretera Central: Esta vía, que conecta Lima con la sierra y la selva central, es una de las más transitadas y peligrosas debido a sus curvas cerradas y al tráfico pesado. En épocas de lluvia o nevada, la visibilidad puede reducirse considerablemente. Conduce con precaución y respeta los límites de velocidad.
- Carretera Panamericana Sur: Aunque se trata de una carretera moderna, es conocida por los fuertes vientos y la neblina en ciertos tramos. Es crucial no exceder los límites de velocidad, especialmente en zonas cercanas a Pisco y Nasca.
- Abismos y caídas de rocas: En la sierra peruana, algunos tramos de carretera están propensos a desprendimientos de rocas, especialmente durante la temporada de lluvias. Mantente atento a las señales de peligro y conduce con precaución en estas áreas.
3. Consejos de Seguridad Vial para conductores: Revisión de las normas de tránsito más importantes
Otro de los consejos de seguridad vial para conductores es el cumplimiento de las normas de tránsito es la base para un viaje seguro. A continuación, revisamos las normas más relevantes para conducir en carreteras peruanas:
- Uso del cinturón de seguridad: Es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo. Asegúrate de que todos los pasajeros lo usen en todo momento.
- Límites de velocidad: Respeta siempre los límites de velocidad señalizados. En carreteras urbanas el límite suele ser de 50 km/h, mientras que en autopistas y carreteras fuera de la ciudad puede variar entre 90 y 100 km/h.
- No usar el celular al volante: El uso del celular mientras conduces es una de las principales causas de accidentes de tránsito. Utiliza un dispositivo manos libres si necesitas hacer una llamada urgente.
- Alcohol y conducción: Las leyes peruanas son estrictas respecto al consumo de alcohol y la conducción. La tolerancia es mínima, y superar los 0.5 g/l de alcohol en sangre puede significar una sanción severa. Si has bebido, evita manejar y opta por un transporte alternativo.
4. Preparación del Vehículo Antes del Viaje
Asegúrate de que tu vehículo esté en óptimas condiciones antes de salir a la carretera. Realiza una revisión completa de los frenos, neumáticos, luces y el sistema de dirección. Lleva siempre un kit de emergencia que incluya triángulos reflectantes, botiquín de primeros auxilios y un extintor.
La seguridad vial empieza con cada conductor. Aplicar estos consejos puede marcar la diferencia entre un viaje seguro y uno lleno de riesgos. En el Touring y Automóvil Club del Perú, estamos comprometidos con la educación y concientización de los conductores, promoviendo una cultura vial más responsable en todo el país.
Recuerda siempre: Conducir con precaución salva vidas. ¡Haz de la seguridad vial tu prioridad en cada viaje!
Términos y Condiciones “Sorteo Tecnológico 2024”
TERMINOS Y CONDICIONES SORTEO “TECNOLÓGICO CENTENARIO 2024”
- Condiciones.
- Participan en el presente Sorteo los asociados del Touring y Automóvil Club del Perú (personas naturales o jurídicas) que hayan pagado su cuota social vencida en los planes Básico, Integral y Touricamp (mensual, trimestral, anual, según corresponda) desde el 05 de agosto de 2024 hasta el 05 de octubre de 2024.
- A la fecha del sorteo que se realizará el día martes 15 de octubre de 2024, el asociado tiene que estar activo y no debe de contar con deuda en nuestro sistema.
Los asociados que hayan pagado su cuota social vencida en el periodo antes señalado, tendrán los siguientes números de opciones dentro del sorteo:
PERIODICIDAD | N° DE OPCIONES PARA EL SORTEO |
MENSUAL (BÁSICO E INTEGRAL) | 1 |
TRIMESTRAL (BÁSICO E INTEGRAL) | 2 |
ANUAL (BÁSICO E INTEGRAL) Y TOURICAMP (MENSUAL, TRIMESTRAL O ANUAL) | 3 |
- Premio
Se sortearán los siguientes premios:
Premios | ||
Detalle | Cantidad | Tipo |
PLAY STATION 5 | 1 | Intransferible |
NINTENDO SWITCH | 1 | Intransferible |
PC GAMER | 1 | Intransferible |
AIRPODS 3RA GENERACIÓN | 1 | Intransferible |
SILLA GAMER | 1 | Intransferible |
SMARTWATCH | 1 | Intransferible |
TECLADO GAMER | 1 | Intransferible |
TELEVISOR 50” | 1 | Intransferible |
El personal del Touring se pondrá en contacto vía correo electrónico y llamada telefónica con los ganadores para coordinar la entrega de los premios.
III. Restricciones. –
Los asociados que cuenten con la “Opción Gratis Costo Cero” no serán considerados como una opción adicional dentro del sorteo.
Los asociados deberán cumplir con un tiempo mínimo de permanencia de 30 días para ser elegibles.
Los asociados participantes de este concurso no podrán ganar más de una vez.
El asociado no podrá transferir la titularidad del premio, ya que es intransferible.
En caso el asociado no recoja el premio dentro del plazo establecido (30 días hábiles contando desde la fecha de publicación de los ganadores), este perderá su derecho al mismo, en cuyo caso el TOURING se reserva el derecho de volver a sortearlo o guardarlo para ser sorteado en otra promoción.
Los ganadores no podrán solicitar la variación del premio que reciba.
El premio no podrá ser canjeado por ningún otro bien y/o servicio. Asimismo, no podrá exigirse el canje del premio total o parcial por dinero en efectivo, ni por ninguna otra prestación, aun cuando los ganadores no puedan gozar del premio total o parcialmente por cualquier causa.
El TOURING podrá, previa comunicación a los asociados, modificar alguno de los términos establecidos en el presente texto, únicamente cuando dicho cambio no afecte la naturaleza de la promoción.
- No participan del presente sorteo:
- a) Los trabajadores del Touring que tengan a su vez la condición de asociados del Touring.
- b) El Consejo Directivo del Touring y los asociados del Touring que mantengan la condición de vitalicios.
- Sorteo.
El sorteo se realizará el martes 15 de octubre de 2024, a través de una transmisión en vivo en nuestra página oficial de Facebook. El nombre de los ganadores será publicado en nuestras redes sociales. Solo participan los asociados que hayan pagado su cuota social vencida en los planes Básico, Integral y Touricamp (mensual, trimestral, anual, según corresponda) desde el 05 de agosto de 2024 hasta el 05 de octubre de 2024, que no presenten deuda y que sigan activos a la fecha del sorteo.
VI.- Mecanismo
En el enlace del sistema web “Sorteo” (http://cev.touring.pe:8003/) se encontrarán los nombres de los afiliados inscritos y que cumplan con las condiciones del sorteo. Y, para efectos del sorteo, una persona designada del Touring y Automóvil Club del Perú aplicará una fórmula que obtendrá de forma aleatoria al ganador correspondiente al presente sorteo.
VII.- Tratamiento de datos personales
Al participar del presente sorteo, se acepta el contenido de estas bases integralmente.
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales (“Ley”) y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, el participante del presente concurso otorga expresamente su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, que sean obtenidos a través de la información proporcionada al TOURING en la presente campaña.
El participante otorga consentimiento para que sus datos personales sean utilizados en la gestión administrativa y comercial que el TOURING realice, relacionadas a actividades que realiza.
VIII. – Responsabilidad
Cabe precisar que el Touring y Automóvil Club del Perú no asume ningún tipo de responsabilidad por el servicio y/o producto que brindan los establecimientos comerciales que ejecutan el premio. En caso de reclamos y/o quejas y/o denuncias, estas se deberán ventilar por el asociado ganador ante el proveedor del servicio y no en contra de nuestra Institución.
Para mayor información de la promoción y/o restricciones recomendamos contactarse al teléfono (01) 6119999 Opción 4 o ingresando a nuestra página web www.touring.pe
Términos y Condiciones Débito Automático
DATOS DE LA PROMOCIÓN COMERCIAL DÉBITO AUTOMÁTICO | |
Denominación de la Sorteo: | Sorteo “Débito Automático” |
Ámbito que abarca la promoción: | Lima |
Duración de la promoción: | 5 meses |
Fecha de inicio: | 01 de febrero del 2024 |
Fecha de finalización: | 01 de agosto del 2024 |
Fecha de sorteo: | 15 de agosto del 2024 |
Número de ganadores: | 10 ganadores |
Fecha de publicación de ganadores: | 15 de agosto del 2024 |
La presente promoción comercial incluirá el sorteo de 10 Vales de Consumo exclusivamente para almuerzo, valorados en S/ 400.00 cada uno, para su uso en el restaurante La Vista del hotel JW Marriott, según se detalla a continuación:
Participarán todos los asociados afiliados al Club Touricamp, Plan Integral o Plan Básico que se encuentren al día en sus cuotas sociales y deberán afiliarse al débito automático desde el 01 de febrero del 2024 hasta el 01 de agosto del 2024 utilizando una de estas cuatro opciones:
- Opción 1: El asociado utilizará el link del formulario que se encontrará anexado en las publicaciones del sorteo y anclado en el Perfil de Instagram Touringclubperu y en Facebook Touring Perú, y donde podrá realizar el procedimiento de afiliación al débito automático.
- Opción 2: El asociado podrá realizar la afiliación al débito automático utilizando nuestro canal telefónico (01) 611-9999 opción 2.
- Opción 3: El asociado podrá acercarse a las oficinas del Touring ubicadas en Av. Gral. Trinidad Morán 698, Lince para afiliarse al débito automático.
El sorteo se realizará de manera virtual, a través de nuestras redes sociales del Facebook Touring Perú. El asociado (a) ganador(a), deberá recoger el premio en nuestra sede de Lince, ubicada en Av. Trinidad Morán 698, Lince, Lima; previa comunicación, en el horario de lunes a viernes de 09:00 a.m. a 05:00 p.m.
Los ganadores serán anunciados a las 12:00 horas el día 15 de agosto del 2024, a través de nuestras redes sociales. El personal del TOURING se pondrá en contacto con el/la ganador(a) para coordinar la entrega del premio.
- DATOS DEL PREMIO
Stock: Diez (10) vales de consumo (almuerzo y/o cena), por el valor de cuatrocientos con 00/100 soles (S/ 400.00 c/u), que pueden ser usados en el restaurante La Vista del hotel JW Marriott. Cada vale será usado para consumir solo en el horario de almuerzo en el restaurante La Vista (según la disposición y horarios del restaurante), para 2 personas, y tiene una vigencia para su uso de 3 meses.
Sitio de Consumo | Cantidad | Costo Unitario | Costo Total |
Restaurante La Vista del Hotel JW Marriot | 10 almuerzos para 2 personas | S/ 400.00 |
S/ 4,000.00 |
- CONDICIONES Y/O RESTRICCIONES
3.1 Participarán los actuales y nuevos asociados que estén inscritos al plan Básico, Integral y Touricamp, que se encuentren al día en sus cuotas sociales y se hayan afiliado al débito automático desde el 01 de febrero del 2024 hasta el 01 de agosto del 2024.
3.2 El asociado que se registró desde el 01 de febrero de 2024 al 01 de agosto de 2024 no podrá desistir de su registro. En ese caso, no participa del sorteo “Afíliate al Débito automático”
3.3 Los asociados participantes de este concurso no podrán ganar más de una vez.
3.4 Los ganadores se acercarán a las instalaciones del Touring para reclamar su premio, el cual será entregado dentro de los cinco (5) días calendarios siguientes, contados a partir del día siguiente de publicar la lista de ganadores. En caso el/la asociado(a) no recoja el premio dentro de los 30 días después del sorteo, este perderá su derecho al mismo, en cuyo caso el Touring se reserva el derecho de volver a sortearlo o guardarlo para ser sorteado en otra promoción.
3.5 El ganador(a) deberá canjear el premio en las instalaciones del restaurante La Vista del hotel JW Marriott, a partir del mes de agosto del 2024 con una vigencia de tres (03) meses. Para cualquier tipo de reserva, se debe coordinar directamente con el restaurante “La Vista” llamando al (01) 2177000.
3.6 El premio no podrá ser canjeado por ningún otro bien y/o servicio. Asimismo, no podrá exigirse el canje del premio total o parcial por dinero en efectivo, ni por ninguna otra prestación, aun cuando el/la ganador(a) no pueda gozar del premio total o parcialmente por cualquier causa. El premio es intransferible respecto del asociado(a) ganador(a), pudiendo ser acompañado de un invitado(a) a elección del ganador.
3.7 El Touring podrá, previa comunicación a los asociados, modificar alguno de los términos establecidos en el presente texto, únicamente cuando dicho cambio no afecte la naturaleza de la promoción.
- NO PARTICIPAN DE LA PRESENTE PROMOCIÓN COMERCIAL
- a) Los trabajadores del Touring que tengan a su vez la condición de asociados del Touring.
- b)El Consejo Directivo del Touring y los asociados del TOURING que mantengan la condición de vitalicios.
- TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
Al participar de la promoción comercial, se acepta el contenido de estas bases integralmente.
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales (“Ley”) y su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 003-2013-JUS, el participante del presente concurso otorga expresamente su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales, que sean obtenidos a través de la información proporcionada al Touring en la presente campaña.
El participante otorga consentimiento para que sus datos personales sean utilizados en la gestión administrativa y comercial que el Touring realice, relacionadas a actividades que realiza.
- RESPONSABILIDAD
Cabe precisar que el Touring y Automóvil Club del Perú no asume ningún tipo de responsabilidad por el servicio y/o producto que brinda el establecimiento comercial donde se usará los vales de consumo. En caso de reclamos y/o quejas y/o denuncias, estas se deberán ventilar por el asociado ganador ante el proveedor del servicio y no en contra de nuestra Institución.
Para mayor información de la promoción y/o restricciones recomendamos contactarse al teléfono (01) 611-9999 o ingresando a nuestra página https://www.touring.pe/terminos-y-condiciones-debito-automatico/.
El sorteo se realizará el jueves 15 de agosto de 2024, a través de una transmisión en vivo en nuestra página oficial de Facebook. El nombre de los ganadores será publicado en nuestras redes sociales. Solo participan los asociados que se hayan afiliado desde el 24 de junio de 2024 hasta el 24 de agosto de 2024 y que sigan activos.
En el enlace del sistema web “Sorteo” (http://cev.touring.pe:8003/) se encontrarán los nombres de los afiliados inscritos y que cumplan con las condiciones del sorteo. Y, para efectos del sorteo, una persona designada del Touring y Automóvil Club del Perú aplicará una fórmula que obtendrá de forma aleatoria al ganador correspondiente al presente sorteo.
Licencia de conducir, conoce como agendar tu cita.
Touring y Automóvil Club del Perú, encargado del proceso de evaluación en conocimientos y manejo para las licencias de conducir en Lima, ha logrado disponer de cupos para citas para las evaluaciones.
Actualmente, el proceso de reserva de citas es mucho más rápido y sencillo: si se desea agendar una cita para las evaluaciones, se puede hacer desde la web http://cev.touring.pe/ inscripción, o llamando al teléfono (01) 615-9315 opción 0.
A continuación, el paso a paso para obtener una primera licencia de conducir Clase A categoría I:
1.- Certicado de salud. Con esta prueba se busca comprobar que el postulante cuente con las condiciones físicas y psicológicas necesarias para conducir un vehículo.
Para poder ser evaluado, se debe acudir a un centro de salud autorizado por el MTC: https://rec.mtc.gob.pe/LicenciaConducir/ArCentroMedicoConguracion
2.- Evaluaciones de conocimiento (reglas) y habilidades en la conducción (manejo).
• Realiza el pago único en los bancos autorizados.
• Programa tu cita. Se puede hacer con anticipación en
la web http://cev.touring.pe/ inscripción o llamando
al número (01) 615-9315 opción 0.
• Rinde la evaluación de conocimiento (reglas). Dirígete al Centro de Evaluación de las sedes de Lince o Conchán para rendir la evaluación de conocimientos. Es importante que llegues 30 minutos antes de tu cita.
Recuerda que, si no vas en la fecha programada, pierdes la oportunidad de evaluación. La prueba consta de 40 preguntas y tiene una duración de 40 minutos. Con un mínimo de 35 puntos se puede aprobar.
Un simulacro gratuito se puede encontrar en https://sierdgtt.mtc.gob.pe/
• En caso desapruebes el examen de conocimientos,
podrás intentarlo una vez más. Para poder emplear
esta oportunidad deberás esperar al día siguiente de
tu primer examen.
• Rinde la evaluación de habilidades en la conducción (manejo). El día de tu cita, dirígete al centro de evaluación en la sede Conchán del Touring y Automóvil Club del Perú. Recuerda que existe la opción de hacer una práctica calificada de la prueba de habilidades en la conducción, en la misma sede de Conchán. Esta es una práctica calificada con evaluadores de campo (no incluye vehículo).
3.- Programar la cita para recoger la licencia de conducir Si se aprobaron las evaluaciones de conocimiento y habilidades en la conducción, solo hace falta programar una cita para recoger la licencia de conducir (brevete). Se debe pagar una tasa por derecho a trámite de impresión de licencia, también se paga un monto si la licencia de conducir es electrónica. Una vez que la licencia de conducir se haya entregado o que haya llegado el mensaje en la casilla electrónica para descargar el documento, es necesario recordar que tiene que portarse, ya sea de manera física o virtual, cada vez que se maneje un vehículo. Esta primera licencia tiene una vigencia de 10 años; luego de su vencimiento debe iniciarse un proceso de revalidación.
¿Tienes planeado viajar en tu auto por Fin de Año? Conoce estas recomendaciones
¿TIENES PLANEADO VIAJAR POR FIESTAS DE FIN DE AÑO? CONOCE
ESTAS RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD VIAL
En vista de que se acercan los días feriados por fiestas de fin de año, uno de los
períodos de mayor movilización por carretera, es esencial tomar precauciones y seguir
recomendaciones para garantizar la seguridad vial de todos los viajeros.
Reiterando su compromiso por fomentar una cultura de seguridad vial, con el objetivo
de prevenir y reducir los accidentes de tráfico, te brindamos algunas recomendaciones
para conducir de manera segura durante estos feriados:
Recomendaciones al subir al vehículo:
1. Se debe tener el vehículo en óptimas condiciones observando el aceite,
líquidos y fluidos. Hay que tener en cuenta las luces, realizando la vuelta del
gallo y observando todo el funcionamiento de estas.
2. Revisión de las llantas, se debe revisar la presión con el medidor, mirar el
contorno para ver si existen rajaduras o alguna hinchazón.
3. Verificar la posición de nuestro asiento, el espaldar debe estar correctamente
colocado, el apoyacabeza a la altura de la parte superior de las orejas y la
distancia con el timón no debe permitir que nuestros brazos estén estirados
completamente, si no flexionados.
4. La revisión de las luces de emergencias es importante ante cualquier
eventualidad.
5. Verificar si se tienen los papeles y documentos en regla.
Recomendaciones para el conductor:
1. No conduzca más de tres horas seguidas, lo recomendable es descansar
cada dos horas por un tiempo aproximado de 20 minutos.
2. Siempre descanse lo suficiente antes de manejar largos tramos, considere
que puede ser víctima de la fatiga y/o microsueños que podrían generar
accidentes.
3. Respeta los límites de velocidad, el máximo permitido en carreteras es de
100 kilómetros por hora.
4. Si viaja con bebés o niños, deben utilizar siempre el sistema de retención
infantil adecuado, de tal manera que viajen cómodos y seguros. Así también
se recomienda que los pasajeros en los asientos delanteros y posteriores
deben estar con el cinturón de seguridad correctamente colocado.
5. No ingiera bebidas alcohólicas ni ciertos medicamentos si va a conducir,
al hacerlo afecta sus reflejos e imposibilita hacer maniobras correctamente
durante el viaje. Asimismo, es importante no consumir medicamentos que
pueden producir somnolencia, mareo, vértigo, entre otros.